Noticias:

APORTACION VOLUNTARIA de 5€ para usuario ForominiVIP
Este Foro se mantiene gracias a la aportación de algunos de sus miembros,En Principio nadie está obligado a aportar esta Cantidad, pero es suficiente de momento para mantener al menos el coste del servidor , esto significa en números q necesitamos al menos 50 ingresos de 5€ .....sino llegamos al importe... deberemos cerrar el Foro.
Muchas Gracias

Menú Principal

Mini electrico.

Iniciado por deluxe, Enero 07, 2009, 07:26:45 PM

Tema anterior - Siguiente tema

deluxe

Cracks,

algun freak tiene algo sobre el mini electrico? Yo solo he visto un articulo creo recordar de la revista autopista del año de la catapun.
Que maco es el meu Mini! Aunque este hecho namierda...

eneko

 :D :D :D

el mío... yo creo que una alargadera me llega para los recorridos que hago por el pueblo de casa al taller.. del taller a casa...

Isidro Mini

yo tenía una foto pero ¿ande andará? ;)

Georgemini

 Ahi teneis un articulo de la epoca
«VELOCIDAD» HA PROBADO YA EL PROTOTIPO
Un viaje a la fabrica pamplonica de Leyland  Authi bien merece el salvar los 450 kilómetros que la separan de nuestra redacción, porque la noticia no podía ser mas interesante y sugestiva: el primer coche eléctrico desarrollado en España, al alimón entre la firma Westinghouse, para la parte eléctrica en ella desarrollada, con motor de la marca y baterías NIFE, de una parte, y la consecución técnica de su acoplamiento en un vehiculo apropiado a cargo de Leyland Authi, en uno de sus modelos Mini-Van, o furgoneta ligera de reparto. Así las cosas, a las once en punto del jueves día 9 pasado estábamos a la puerta de AUTHI, donde habíamos quedado con el señor Alzu, quien acto seguido nos pasaba al despacho del ingeniero jefe de la factoría, don Manuel Salvadores, que amablemente nos recibía, añadiendo: «Nadie mejor para explicarte el asunto que don Justo Minguillon, jefe del Departamento de Proyectos, que es quien, junto a don Miguel Ángel Munárriz, jefe de Proyectos de Westinghouse, se ha embarcado en la aventura del coche eléctrico». Y, efectivamente, después de una llamada telefónica del señor Salvadores al señor Minguillon, aparecía el joven ingeniero, modesto en su forma de expresarse, pero consciente de la importancia que puede tener el proyecto en el que trabaja, y, ante todo, en su animo, el no ocultarnos nada de lo que le preguntemos.

DE C0M0 SURGI0 LA IDEA
   

Debo decirle que el proyecto no es mío, sino el fruto de una conversación con mi amigo Munárriz, que ostenta el mismo cargo en Westinghouse que yo en Leyland Authi. Los estudios técnicos, en el aspecto eléctrico, los lleva, pues, Westinghouse en Reinosa, y nosotros solo nos ocupamos, aquí en Pamplona, de lo que se refiere a su acoplamiento y montaje en el Mini-Van, dado que, por el momento, lo que queremos conseguir es un pequeño vehiculo de reparto en ciudad, para mas adelante ir incluso a turismos de uso particular. Acto seguido nos acercamos al cobertizo donde se encuentra el automóvil eléctrico, y Minguiilon, sin reservas de ninguna especie, nos muestra todas sus particularidades, haciendo antes la salvedad de que no se trata de un coche definitivo, ni mucho menos. No es tampoco un prototipo, sino un preprototipo o coche-laboratorio, en el que se ha montado todo el material Westinghouse y los acumuladores NIFE, para que Munárriz y Minguillon, en estrecha colaboración, lleguen al modelo definitivo, que no tardara muchos meses en aparecer y del que se construirán un número determinado de unidades para vender a clientes, que —a buen seguro— encontraran en su caso de utilización indudables ventajas, como el disponer de un vehiculo que no consume gasolina ni produce humos, aparte de poder cargar las baterías en el propio enchufe de sus casas.
   

El coche, en su actual estado, lleva un motor diseñado para mover un microbús de doce plazas, y es por ello demasiado potente y voluminoso. Un motor de 20 kilovatios —que vienen a ser unos 27 CV.—, que pesa unos 200 kilos y tiene un diámetro de medio metro, y otro tanto de anchura. Respecto a las baterías que porta el vehiculo, son en numero de 90 unidades, proporcionadas por NIFE, construidas con placas de níquel-cadmio y electrolito alcalino, dando cada una  diferencia de potencial de 1,2 voltios, que hacen —al estar dispuestas en serie— una tensión de 108 voltios, prácticamente los 110 de corriente continua a que trabaja el referido motor eléctrico. Estas baterías van colocadas en el espacio de carga del Mini-Van, y encima de ellas va montado un panel de aparatos auxiliares —prodigio de la modernísima  electrónica, con profusión de transistores y tiristores— para conseguir que la conmutación precisa para que el motor reciba la intensidad de corriente necesaria en cada momento se haga sin perdida de energía, y no como se hacia hasta ahora, por medio de reóstatos, en que buena parte de la corriente eléctrica se iba, transformada en calor por las resistencias.
Se trata, por tanto, del mas moderno sistema de control de la energía eléctrica, utilizado de hace poco a esta parte en locomotoras eléctricas de la mas avanzada técnica ferroviaria, en la que Westinghouse tiene acreditada experiencia.
________________________________________
«N0 SE ASUSTE USTED DEL PES0»
   

A nuestra pregunta de cuanto pesa todo el sistema eléctrico que se ha montado sobre el Mini-Van, nos dice el señor Minguillón que no nos asustemos, porque, como bien nos aclaro al principio, se trata de un preprotipo, y, por tanto, realización no definitiva, sino de estudio. De esta forma, todo lo que lleva el coche actual pesa nada menos que 1.000 kilos, sobre los alrededor de 600 que pesa el Mini-Van. A continuación nos explica como será el coche definitivo según se desprende de sus conversaciones con el señor Munárriz, autor del proyecto.
El coche que se comercialice llevara un motor especialmente diseñado para el, de ocho kilovatios —unos 10 CV.—, con un peso de unos 50 kilos y un diámetro de 25 centímetros, y parecida medida de anchura, lo que da un volumen cuatro veces menor, por lo menos, que el motor actual provisional o de experiencias. Respecto a las baterías, y dado que este motor trabajara a 64 voltios en corriente continua, serán precisos unos 54 vasos para obtener la tensión necesaria. Estas baterías, de níquel-hierro, desarrolladas también por NIFE, serán mas pequeñas y de menos peso, pudiéndose calcular que todo el sistema eléctrico de tracción no pesara mas que 150 kilos, sobre el peso normal del vehiculo,  ya referido antes.
________________________________________
¿CUALES SERAN SUS PRESTACIONES?
   

En primer lugar, hay que aclarar que la caja de carga del Mini-Van quedara en el coche eléctrico definitivo con casi el mismo volumen libre que ofrece para la carga el modelo normal con motor de gasolina. Aclarando mas —según nos decía el señor Minguillon— se quitara la rueda de repuesto y la batería del coche normal, situadas detrás de los asientos delanteros, bajo la plataforma de carga, y esta se subirá unos cinco centímetros desde los asientos hasta donde comienza el paso de las ruedas posteriores, a la altura donde se encuentra el miembro vertical de rigidez de la carrocería. El espacio perdido en el nuevo coche será, pues, mínimo. Las prestaciones serán de unos 80 kilómetros de autonomía y una velocidad máxima de 60 kilómetros por hora, suficiente, teniéndose en cuenta que se trata de un vehiculo de reparto en ciudad, y no un turismo, que... después vendrá también, con mejores «performances». Con el vehiculo actual se han conseguido ya los 40 kilómetros de autonomía y la velocidad máxima de 50 kilómetros por hora, pero téngase en cuenta que esto no es indicativo, tratándose de un coche experimental, en el que no se ha tratado todavía el factor peso.
   

El coche no se podrá enchufar a la red de alumbrado domestico, y cargar así las baterías durante la noche, en un tiempo de unas seis horas. Cada carga y descarga se denomina ciclo, calculándose que tales baterías tienen una duración de unos 7.500 ciclos —que vienen a ser unos diez años—, mientras que las baterías de plomo que conocemos, adoptadas  en los actuales automóviles, no resistirían apenas algo mas de año de duración, sabiendo el número de ciclos de vida que ofrecen. Este es el motivo de la utilización de baterías o unidades acumuladoras de níquel-hierro, incluso mas baratas que las de níquel-cadmio, proporcionadas ambas por NIFE, pero con las mismas ventajas de recargado y de respuesta a las duras solicitudes de trabajo en un vehiculo, como es su empleo, de suministro de corriente al motor de tracción.
Y  para  terminar,  mencionar  de  nuevo  el sistema de control electrónico para la «administración»   de  la  corriente  de  las  baterías —la fuente de energía en el coche eléctrico— para el funcionamiento del motor, verdadera obra  maestra   de  la  ingeniería   gestada   en Westinghouse, bajo la dirección de don Miguel Angel  Munárriz,  así  como  los  desvelos  de Leyland Authi  para  conseguir  que  el   coche eléctrico sea una realidad, ofreciendo la colaboración de hacerlo posible gracias a un de sus modelos, el Mini-Van, quizá  el más apropiado  por   sus   condiciones   de   ligereza de peso y robustez al propio tiempo. Ya solo queda el que veamos el nuevo coche por nuestras calles, y esperamos que  no  pase  mucho tiempo para que esto ocurra. Será, sin  duda, un nuevo triunfo de nuestra industria española de automoción y de nuestra tecnología,  en  el  intento   de   nuevas   solución para el futuro.
________________________________________
• Autor: Medina
• Velocidad Nº 662, 18/05/1974
________________________________________
volver a empezar, es mejor que no haberlo intentado.

aketza007

Te me has adelantado , ese es el articulo que tenia yo

Georgemini

nada tranquilo ahora lo tenemos repe. saludos.
volver a empezar, es mejor que no haberlo intentado.

deluxe

Gracias Georgemini!

Este es el articulo que habia leido yo.

Me he empezado a "mover" para saber cual seria la mejor forma de convertir un mini convencional a electrico.

Creo que lo mas logico seria destinarlo a uso urbano, pues ya se comercializan utilitarios electricos con similitudes tecnicas al mini.

Uf...

Que miedo las respuestas... ::)
Que maco es el meu Mini! Aunque este hecho namierda...

Georgemini

yo tambien estube pensando en la posib ilidad pero desde luego , hay que buscar subenciones y una buena cantidad de horas para hacer algo, empezando por proyectos etc.
Pa cuando me jubile si no hasalido lo intentare, solo me faltan 10 años de nada.
de3 momento le sdaremos vueltas al coco  y prepararemos la base.
volver a empezar, es mejor que no haberlo intentado.

deluxe

Los de la asociacion Volt-tour, que son unos cracks, me han informado un poco.

me han pasado varios links interesantes y estimo la conversion en unos 5000€ para un motor de 20Hp y baterias de litio.

papeles aparte!!
Que maco es el meu Mini! Aunque este hecho namierda...

Georgemini

PASAME LOS LINK , QUE LES ECHAREMOS UN OJO PARA IR HACIENDO BOCA ,
y asi me lovoy estudiando para el siguiente paso.
volver a empezar, es mejor que no haberlo intentado.

jrpower

Si tenéis que rebajar peso de otras partes del coche aquí os dejo un link con piezas de fibra... tenéis de todo... carrocerías enteras.

http://www.absmotorsport.net/mini-body-shells-c-35_315.html?osCsid=26edb003b0ba04481b75d393deec7988

jejeee, por ayudar al proyecto que no quede  ;)

aketza007

guapisima la pagina , hay de todo.

Alpego

en esta pagina se esta moviendo el tema, parece que este 2023, ya tiene homologado el kit de conversion. a mi me parece bastante interesante este tema

https://elektrun.com/kit-de-coche-electrico-homologado-en-espana-ya-si-para-el-mini/

  • 159

NeHo

Lo interesante será por cuanto dinero saldrá la adaptación, porque barato seguro que no es. Hasta que no aprendamos de los franceses con su actual retro-fit que va por muy buen camino y subvencionado por el estado para que salga a precios razonables (y aún así para mi son caros), no vamos a ningún lado.
Acelera como si el mañana no existiera.

  • 182

musifu

Pinta bien, pero lo que dice Neho: habrá que ver el precio.

Yo esto lo veo bien para unidades muy comunes, o con la mecánica ya deshauciada..

Enviado desde mi M2101K7BNY mediante Tapatalk


El spam de este foro est� controlado por CleanTalk