Noticias:

APORTACION VOLUNTARIA de 5€ para usuario ForominiVIP
Este Foro se mantiene gracias a la aportación de algunos de sus miembros,En Principio nadie está obligado a aportar esta Cantidad, pero es suficiente de momento para mantener al menos el coste del servidor , esto significa en números q necesitamos al menos 50 ingresos de 5€ .....sino llegamos al importe... deberemos cerrar el Foro.
Muchas Gracias

Menú Principal

Problema temperatura

Iniciado por Migue_Mos, Agosto 29, 2019, 12:07:07 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Migue_Mos

Buenas,
Estoy teniendo últimamente algunos problemas de temperatura cuando voy por carretera. Os comento.

Radiador limpio, circuito limpio y tapón de radiador de 11 lb.
Motor 1000 A+
Bomba de agua que funciona ya que la calefacción va perfecta.

Me han comentado que para este motor el radiador le va un poco justo. Qué creeis que puedo hacer....

Muchas gracias!

harley2000_b

Bueno, temas de calentamiento pueden ser un moton de cosas, pero hay que ir por partes, a pesar de que ya indicas algunas cosas que verificaste igual las pondre en un listado secuencial que utilizo para diagnosticar estas fallas.
Primero , has tenido que ir aumentando agua cada cierto tiempo?
1. Fugas.- cuando el motor este caliente osea despues de manejarlo un par de horas estacionate y fijate por todas las uniones de mangueras si sale algo de vapor, aunque sea un poco, luego apaga el motor y haz la misma revision, aveces cuandoa pagas el motor la fuga desaparece, pero otro indicador de este problema seria si es que has tenido que ir aumentando agua cada vez.
2. Tiene anitcongelante el agua? si no lo tiene y ademas haz tenido que aumentar agua pues se esta escapando como vapor, el anticongelante tambien ayuda a que el agua no se evapore hasta cierta temperatura
3. El ventilador es el normal? con correa directo al ventilador o es electrico y/o con embreague viscoso, si la correa es directa y estas seguro que no patina por falta de tension o correa o polea desgastada puedes pasar al siguiente punto, aveces a simple vista  parece que  ventila bien  pero si esta patinando no es suficiente, si es electrico asegurate a que temperatura se encienden, esos sistemas tiene un termoswicth y con el tiempo pierden exactitud
4. En serio el raduiador yconductos estan limpios? como lo sabes? muchas veces en maquinaria es necesario abrir el radiador y limpiar con varillas, pero son casos raros en estos minis, pero vale la pena considerar
5. Que la calefaccion ande no es signo de que la bomba esta bien, saca la manguera que sale de la b omba y entra al radiador (del lado del radiador deberias soltarlo) y arrancalo, el agua tiene que salir con bastante  presion , obvio que en esta prueba pierde el refrigerante, la otra seria que saques la bomba y veas las aletas, estas se carcomen y practicamente desaparecen.
6. Realiza un afinado del motor, si se movio el punto va a calentar hagas lo quehagas y no necesariamente pierdes fuerza si se movio solo un poco.
7. Cambia de termostato, si no lo cambiaste en un par de años puede que ya este funcionando a medias, es barato y sencillo de cambiar (en teoria) no vale la pena testearlo, por seguridad cambialo.

Es todo lo que se me ocurre en este momento.
saludos

Migue_Mos

Cita de: harley2000_b en Agosto 29, 2019, 01:34:25 PM
Bueno, temas de calentamiento pueden ser un moton de cosas, pero hay que ir por partes, a pesar de que ya indicas algunas cosas que verificaste igual las pondre en un listado secuencial que utilizo para diagnosticar estas fallas.
Primero , has tenido que ir aumentando agua cada cierto tiempo?
1. Fugas.- cuando el motor este caliente osea despues de manejarlo un par de horas estacionate y fijate por todas las uniones de mangueras si sale algo de vapor, aunque sea un poco, luego apaga el motor y haz la misma revision, aveces cuandoa pagas el motor la fuga desaparece, pero otro indicador de este problema seria si es que has tenido que ir aumentando agua cada vez.
2. Tiene anitcongelante el agua? si no lo tiene y ademas haz tenido que aumentar agua pues se esta escapando como vapor, el anticongelante tambien ayuda a que el agua no se evapore hasta cierta temperatura
3. El ventilador es el normal? con correa directo al ventilador o es electrico y/o con embreague viscoso, si la correa es directa y estas seguro que no patina por falta de tension o correa o polea desgastada puedes pasar al siguiente punto, aveces a simple vista  parece que  ventila bien  pero si esta patinando no es suficiente, si es electrico asegurate a que temperatura se encienden, esos sistemas tiene un termoswicth y con el tiempo pierden exactitud
4. En serio el raduiador yconductos estan limpios? como lo sabes? muchas veces en maquinaria es necesario abrir el radiador y limpiar con varillas, pero son casos raros en estos minis, pero vale la pena considerar
5. Que la calefaccion ande no es signo de que la bomba esta bien, saca la manguera que sale de la b omba y entra al radiador (del lado del radiador deberias soltarlo) y arrancalo, el agua tiene que salir con bastante  presion , obvio que en esta prueba pierde el refrigerante, la otra seria que saques la bomba y veas las aletas, estas se carcomen y practicamente desaparecen.
6. Realiza un afinado del motor, si se movio el punto va a calentar hagas lo quehagas y no necesariamente pierdes fuerza si se movio solo un poco.
7. Cambia de termostato, si no lo cambiaste en un par de años puede que ya este funcionando a medias, es barato y sencillo de cambiar (en teoria) no vale la pena testearlo, por seguridad cambialo.

Es todo lo que se me ocurre en este momento.
saludos

Hola, muchas gracias por todos los apuntes

No consume agua y tiene buen anticongelante.
El radiador lo llevé a limpiar hasta que quedara todo perfecto.
Del radiador de la calefacción y manguitos me he encargado yo.
Por lo que respecta al punto no lo he tocado
Y el termostato le puse el de 74º por estar en la Comunidad Valenciana y hace calor hace unos meses.
Llevo un Veglia Bressel y encontré la sonda de temperatura que le tocaba, antes iba perfecto, se situaba en el centro y ahora sube casi a la C.

Lo único que he cambiado ha sido un tapón de radiador que llevaba que no sabia su presión por uno que me recomendaron de 11lbs y lo carburé (la rosca del carburador) un poco para que salieran las bujías café con leche (que ya salen).

Hoy le he hecho unos 80km por autovía y debía ir parando, cuando voy por comarcales la temperatura va mucho mejor.
Cuando paraba, en ocasiones, y con el tapón de 11lbs me tiraba anticongelante al suelo por el sobrante (por si sirve de dato).

Saludos

  • 220

Miki Leyland

#3
Cita de: PACINO en Agosto 29, 2019, 02:27:50 PM
Lo mejor pa estar seguro de lo que ocurre es empezar por la base. Dices que te está dando algunos problemas. Llevas reloj de temperatura y el sensor que va a la Culata es el que le corresponde?? Para poder decir que el motor se calienta en exceso (estamos en verano) es medir ese pico de temperatura con una pistola Laser. Si te da alto, osea más de 90-100 grados, entonces hay que buscar las causas.

Asegurarse de que el radiador está realmente limpio, el anticongelante en buen estado (a poder ser usar el orgánico), ventilador montado en su posición correcta, bomba agua, y termostato. Yo llevo el original que abre a 74° y todo Ok. En 40años nunca se ha estropeado. A tí te interesa y más en estos meses, que abra ahí. El de 82° es para época o lugares frios.

Si todo esto está bien, no deberías necesitar poner radiador más ancho. El de cobre original, es suficiente para enfriar el motor.

Luego lo que te dice el compañero es así. Si el Distribuidor no está calado en su punto óptimo, el motor se te va a calentar pues la explosión va descompasada.

un saludo!

PACINO, en el Mini el anticongelante inorgánico siempre. El orgánico es para motores con más aleaciones y aluminio pero se come los motores antiguos con materiales más blandos. Y el de color rojo se come el cobre del radiador.

Yo llevo el termostato de 74º y voy a cambiarlo al de 82º en un A+, porque mi coche rueda frío hasta en autopista con 29º de calor. Claro que tengo un radiador más grande de aluminio, pero no me llega nunca a 80º el motor ni en el punto más caliente.

Estoy de acuerdo que el hecho de que funcione la calefacción o no, no tiene nada que ver... solo te indica que el grifo de la calefacción sí abre.

Por proponer algo... patina o está floja la correa del ventilador? También puede ser que se te hayan fastidiado las paletas de la bomba de agua o algo parecido

igryo

No quiero ser aguarero pero solo te toca sacar la bomba y mirar . si la bomba esta bien casi seguro tienes la junta de culata picada ,algo de compresion te incha el circuito. e visto muchos casos que la compresion se filtra muy poco a poco en el circuito de agua no se aprecia burbujeo en el radiador sin tapon y hace que la valvula del tapon salte.

tambien puedes probar con otro tapon por si ese salio falluco.

  • 220

Miki Leyland

#5
Cita de: igryo en Agosto 29, 2019, 04:50:34 PM
No quiero ser aguarero pero solo te toca sacar la bomba y mirar . si la bomba esta bien casi seguro tienes la junta de culata picada ,algo de compresion te incha el circuito. e visto muchos casos que la compresion se filtra muy poco a poco en el circuito de agua no se aprecia burbujeo en el radiador sin tapon y hace que la valvula del tapon salte.

tambien puedes probar con otro tapon por si ese salio falluco.

Pero tendría indicios de agua en el aceite o fluyendo hacia fuera desde  la junta de la culata no?

Miguel no descartes de nuevo el sensor de temperatura si se te va hacia el máximo. Igual al calentarse hace un tema de masas raras internamente y marca de más. Por eso lo mejor es medirlo con una pistolita externa que cuesta dos duros en Amazon y estar seguros de cuál es la temperatura real del bloque en cada mommento

Migue_Mos

Cita de: Miki Leyland en Agosto 29, 2019, 04:54:42 PM
Cita de: igryo en Agosto 29, 2019, 04:50:34 PM
No quiero ser aguarero pero solo te toca sacar la bomba y mirar . si la bomba esta bien casi seguro tienes la junta de culata picada ,algo de compresion te incha el circuito. e visto muchos casos que la compresion se filtra muy poco a poco en el circuito de agua no se aprecia burbujeo en el radiador sin tapon y hace que la valvula del tapon salte.

tambien puedes probar con otro tapon por si ese salio falluco.

Pero tendría indicios de agua en el aceite o fluyendo hacia fuera desde  la junta de la culata no?

Miguel no descartes de nuevo el sensor de temperatura si se te va hacia el máximo. Igual al calentarse hace un tema de masas raras internamente y marca de más. Por eso lo mejor es medirlo con una pistolita externa que cuesta dos duros en Amazon y estar seguros de cuál es la temperatura real del bloque en cada mommento

Gracias por la información.
Te comento, el reloj anteriormente funcionaba bien, se quedaba en el centro y subia un poco en las cuestas, lo normal. Ahora no creo que falle porque va subiendo progresivamente, no es algo repentino.
Deberé mirar con un sensor temperatura láser para descartar problemas, pero presupongo que el reloj no falla ya que si no estuviera tan caliente el anticongelante no saldría por el desahogo del radiador, hay más temperatura de la que debe....
Culata no es, anticongelante no le tengo que poner y está limpio.

Ahora probaré también el tapón del radiador que llevaba que el muelle es mucho más flojo por si tuviera algo que ver...

Gracias!

Migue_Mos

Y aprovecho el hilo para preguntar que radiador le vendría bien a mi coche para no hacer nada de cortes en la chapa.

Llevo ahora un PUMA CHAUSSON 30, me gustaría saber si le cabe uno de 40mm o 50mm de doble fila. Si vosotros tenéis alguno montado de esos de AlyExpress o Ebay que me pase el enlace por favor.
Saludos

igryo

para eliminar la duda que te trasmito puedes hacer una prueba de compresion motor frio , despues calientas motor y con cuidado no quemarte compruebas compresion , si un cilindro en caliente sale mal la prueba no hay duda.



con esta herramienta tambien se puede probar motor caliente (parado) con cuidado sacas el tapon de radiador enchufas esta bomba de aire al radiador y metes presion, si la presion baja quita las bujias y fijate si hay agua en algun cilindro o vapor.
esta herramienta tiene varios usos , si tubieras fugas de agua que no encuentras metes presion y la fuga se acentua.



  • 159

NeHo

Termostato agarrado casi seguro, tiene todos los síntomas. Si es spi o carburación de los últimos puede ser la bellota del radiador.
Acelera como si el mañana no existiera.

  • 224

SERMINI

Alguno habéis probado o conocéis qué tal funciona el sistema de medir con un reactivo que cambia de color si hay fuga de gases en la culata???


Migue_Mos

Cita de: NeHo en Agosto 29, 2019, 06:50:53 PM
Termostato agarrado casi seguro, tiene todos los síntomas. Si es spi o carburación de los últimos puede ser la bellota del radiador.

Hola,
Lo he comprobado, llevo el de 74°C, tapon abierto del radiador, cuando llega a la mitad del reloj de temoeratura se abre y se ve pasar el anticongelante al radiador además de coger temperatura la goma que va de la tapa del termostato al radiador.

Migue_Mos

Otra cosa que le está pasando, cuando el coche coge temperatura, de NORMAL se encuentra por la A y esta en relanti empieza a fallar, petardea y cabucea el motor.... luego en carretera funciona bien, no da ningún tirón....
Lo comento por si puede dar una pista

En relanti, dejandolo que se caliente falla y petardea, ya no va unísono como antes.

Madre mía cuanta cosa, gracias por vuestros aportes!

igryo

una bujia se moja y cabecea. a altas rpm no se nota por que los demas cilindros compensan.

Migue_Mos

Cita de: igryo en Agosto 29, 2019, 08:16:55 PM
una bujia se moja y cabecea. a altas rpm no se nota por que los demas cilindros compensan.

Creo que no es esto
¿ Y sólo lo hace en caliente? Lo debería hacer siempre no? Es cuando coge mucha temperatura.

He desmontado bujías y no hay ninguna mojada, todas tienen buen color, marrón claro.

Graciaa!

El spam de este foro est� controlado por CleanTalk