Noticias:

APORTACION VOLUNTARIA de 5€ para usuario ForominiVIP
Este Foro se mantiene gracias a la aportación de algunos de sus miembros,En Principio nadie está obligado a aportar esta Cantidad, pero es suficiente de momento para mantener al menos el coste del servidor , esto significa en números q necesitamos al menos 50 ingresos de 5€ .....sino llegamos al importe... deberemos cerrar el Foro.
Muchas Gracias

Menú Principal

Año 1960, Austin Seven 850 y Morris Mini-Minor 850 de pruebas por España.

Iniciado por korroloco, Diciembre 28, 2017, 07:51:28 AM

Tema anterior - Siguiente tema
  • 206

korroloco

Hola a todos, voy a contar una historia totalmente desconocida y que me ha supuesto "algún dolor de cabeza" encontrar los datos. Os pido paciencia.


Como ya sabéis, en Granada es muy frecuente ver vehículos camuflados de pruebas de las factorías europeas y alguna asiática. La orografía de la provincia hace que en menos de 100 Km se esté de 0 m. de altitud a más de 2500 m. La carretera a Sierra Nevada A-395 es la más alta de Europa y  dependiendo de la estación del año, la temperatura en menos de 1 hora de trayecto puede variar de 20º a -5º centígrados. Todo esto,  junto a una carretera de 40 km virada y 60 km de autovía, hace que sea una  zona única de pruebas para ajustar inyecciones, cajas automáticas y todo lo ajustable en la gestión electrónica de los actuales vehículos, como prueba pongo algunas fotos curiosas del Bugatti Chiron y Rolls Royce, y  añado enlaces de prensa referente al tema, curiosos de leer.







 

Reseñas de prensa:
http://autopasione.com/pillamos-al-bugatti-chiron-sur-espana/
https://www.motorpasion.com/superdeportivos/quieres-ver-un-bugatti-chiron-sube-a-sierra-nevada-y-tal-vez-tengas-suerte 
http://www.ideal.es/granada/20120726/local/granada/rolls-royce-prueba-coches-201207260200.html
http://www.ideal.es/granada/provincia-granada/201407/27/secretos-altura-sierra-nevada-20140726204405.html
http://www.diariodesevilla.es/motor/motor-coches-granada-fotografosespia-prototipos_0_1108689723.html

Lo relatado hasta ahora lo vivimos los granadinos y también lo soportamos en las 2 últimas décadas, porque a veces son auténticas flotillas de 4 o 6 modelos que van a una velocidad determinada y organizan alguna retención, pero se sobrelleva y los hosteleros que albergan las flotillas,  más vehículos y camiones de mantenimiento, lo agradecen a lo que se  suman algún paparazzi de las revistas del motor y curiosos locales.
Los interiores de estos vehículos parecen más una central de telecomunicaciones que otra cosa, aparataje, pantallas,  a veces sensores exteriores extraños etc. Parecen más bien el  Delorean de Regreso al futuro.

La historia...

Hace ya muchos años un buen amigo,  guarda forestal de Sierra Nevada, conocido por mi afición al montañismo, al saber de mí pasión por los minis, me comentó que allí en la sierra se habían probado los minis mucho antes de su fabricación en España. Me contó de una "expedición  de ingleses" decía,  "de un autobús verde casi negro, cerrado donde iban 3 minis, 2 furgones, otros 2 coches  y sobre todo...mucho personal: jefes de corbata, mecánicos, pilotos, fotógrafos etc. muy simpáticos y bebedores",  decía con cierta sorna: "no pasaban frio".
En el año 1960 casi pasaron desapercibidos, alejados de la incipiente estación de esquí, no había casi nadie y ya no había mucha nieve, me decía que "solo corrían 2 minis quedando el otro como de reserva, uno rojo y otro clarito,  iban sobre todo por las pistas forestales, como locos". Cuando acababa el recorrido y llegaban a la explanada donde estaban los otros vehículos, tras una nube de polvo  "acudía otra nube de tíos a mirar los coches, como hormigas a la miel, por todos lados" decía.

Aquel relato quedó olvidado,  o casi asumido,  y ahora con internet y tiempo dije: ¿porque no bucear a ver si encuentro algo?..., ¿sería quizás la primera prueba documental del uso de esta carretera como pista de pruebas?, pero en el mini tampoco había mucho que regular, la electrónica no había llegado ¿? No dudaba de la versión detallada de Manuel  que en gloria este,  pero me surgían dudas.

Tras "una búsqueda febril" de datos, documentos etc. y teniendo en cuenta que los británicos lo tienen todo muy muy archivado, encontré un documento de 1961 de 57 pág. en la BMC Document Archive, con el título rimbombante de "Datos técnicos consolidados del Austin Seven 850 y Morris Mini-Minor 850", en donde,  en un apéndice adjunto hace referencia a las pruebas realizadas en numerosas localizaciones de Inglaterra, también en Noruega, Bélgica, Alemania, Suiza  y ¡¡aquí esta!!... Sierra Nevada- SPAIN.


¡¡¡Bien!!! Dije,  a tirar del hilo,  tiene que haber documentación, fotos, algo...  ¿qué hacer?. Hice búsquedas selectivas  y cruzadas de Austin Seven ,  Morris Minor-Mini, BMC, 1959, 1960, etc. hasta que en un video de archivo de British PHATÉ  de 1961 aparecen imágenes del mini en  España, el mini se puso en venta en septiembre de 1959, Manuel llevaba razón.











¡LO CONSEGUI!  o    ¿fue todo un sueño?

El video de British PHATÉ es: The Incredible Seven Reel 1 (1961)

https://www.youtube.com/watch?v=ogNjODGn_wM
(Muy interesante a partir del minuto 4.05, y en España de 9.10 hasta 10.10)


Pues lo siento, tras ver el maravilloso y  maldito video de más arriba y  estar "de verdad" en un estado febril elevado, soñé con el video... las imágenes de la nieve y la idea obsesiva de Sierra Nevada... hicieron todo lo demás y se forjo este relato FALSO, pero inocente y adecuado para el  día de los Santos Inocentes y las Navidades por lo que os pido perdón por mi broma y  vuestro tiempo dedicado, pero no ha sido en balde... por que...

Debo decir que SI, es cierto, los 2 minis uno rojo y otro clarito (como decía Manuel en el cuento), matriculas 382 FJO y XOC 233 estuvieron rodando por carreteras españolas en 1960 (no creo que llegaran a Sierra Nevada) y siendo grabados como película promocional que se recogen en el minuto 9.10 del dichoso video, con música española incluida y en el audio hace referencia a una "sierra tórrida y polvorienta".

En estas fotos realizadas en España, se ve una torre de iglesia y un puente, sería interesante identificar de qué pueblo se trata. 

De nuevo os pido disculpas y os deseo FELIZ NAVIDAD y lo mejor para 2018.






¡¡¡Ah!!! Por cierto en el minuto 8.25  el mini rojo casi se va en la curva, digno de verse.  No es FAKE.
Gracias por vuestra paciencia.

  • 233

ntonio

Jajaja!!.... vaya currada te has metido con el documento y yo leyendo todo intrigado

FELIZ NAVIDAD!!

  • 236

Ratonucu

Buen relato, y con final feliz (una broma en la que no intentas engañar, ya que lo aclaras al final del relato).

  • 223

E.Leyland


  • 212

A30

¡Genial y delirante broma!
Si algún Forominero reconoce el puente o el pueblo que sale, me gustaría que lo comunicara, es un puntazo.
Feliz 2018

  • 182

musifu

Disculpas más que aceptadas. Buen aporte, gracias por tu relato.

Enviado desde mi MI 2 mediante Tapatalk


  • 237

PACINO

Creo que Machado nos haría el honor de escribir unos versos con esta historia granaína. Je je muy buena!
Racing is Life. Anything that happens before or after...is just waiting. - Steve McQueen

  • 015

ALFREDO

Muchas gracias por el buen rato que me has hecho pasar, y por lo que me he reído al final.

  • 159

NeHo

Acelera como si el mañana no existiera.

  • 206

korroloco

Hola, gracias por vuestra comprensión. Una vez pasado el día 28, he de decir que salvo la historia referente a la prueba del mini en Granada, todo lo demás es cierto, el documento existe, y menos la imágenes de nieve (Suiza), todas son en España.
El video de 10 minutos es muy bueno, sobre todo a partir del minuto 4 y en España todo el último minuto. A ver si alguien reconoce ese pueblo, con una iglesia peculiar, donde tienen sembrados tomates y lechugas.

Enlace al video:  https://www.youtube.com/watch?v=ogNjODGn_wM


Isidro Mini


El spam de este foro est� controlado por CleanTalk