Noticias:

APORTACION VOLUNTARIA de 5€ para usuario ForominiVIP
Este Foro se mantiene gracias a la aportación de algunos de sus miembros,En Principio nadie está obligado a aportar esta Cantidad, pero es suficiente de momento para mantener al menos el coste del servidor , esto significa en números q necesitamos al menos 50 ingresos de 5€ .....sino llegamos al importe... deberemos cerrar el Foro.
Muchas Gracias

Menú Principal

Depósito con óxido

Iniciado por PACINO, Enero 18, 2018, 05:04:28 PM

Tema anterior - Siguiente tema
  • 237

PACINO

 Ayer me di una buena currada. Como he notado alguna vez que cuando le exijo al coche me pega algunos tirones, como si no le llegase la gasofa suficiente, y como de la bomba no me parece ser, he ido a mirar el depósito. Lo he vaciado y no le veo excesiva porqueria. Solo ciertos posos muy finos que no creo que sean capaces a taponarme la salida. Lo que sí le vi es algo de óxido. Lo he tenido toda la noche con vinagre, y ahora la pinta es peor.

He leído bastantes cosas por ahí, como echarle acetona, Sulfaman...etc para limpiarlo, incluso resina. Lo ideal sería abrirlo y sanear pero luego habría que soldarlo otra vez, y va a ser una pasta. Qué me aconseja alguien que lo haya reparado?

Saludos!








Racing is Life. Anything that happens before or after...is just waiting. - Steve McQueen

  • 192

Imanol38

Cita de: PACINO en Enero 18, 2018, 05:04:28 PM
Ayer me di una buena currada. Como he notado alguna vez que cuando le exijo al coche me pega algunos tirones, como si no le llegase la gasofa suficiente, y como de la bomba no me parece ser, he ido a mirar el depósito. Lo he vaciado y no le veo excesiva porqueria. Solo ciertos posos muy finos que no creo que sean capaces a taponarme la salida. Lo que sí le vi es algo de óxido. Lo he tenido toda la noche con vinagre, y ahora la pinta es peor.

He leído bastantes cosas por ahí, como echarle acetona, Sulfaman...etc para limpiarlo, incluso resina. Lo ideal sería abrirlo y sanear pero luego habría que soldarlo otra vez, y va a ser una pasta. Qué me aconseja alguien que lo haya reparado?

Saludos!







Con algún antioxidante e incluso zumo de limón leí alguna vez por aquí y le metes un trozo de cadena ni gorda ni fina y a mover las maracas agitar y agitar bien .


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

  • 237

PACINO

Gracias Imanol! Sí ya le he metido 10 tuercas de las matonas y me he marcado una sonata de maracas que me van a echar del edificio con el ruido que mete jajaja. Pero mira que aspecto tiene ahora. Si parece que lo han subido del Titanic.
Racing is Life. Anything that happens before or after...is just waiting. - Steve McQueen


  • 206

korroloco

Hola, aquí los limpian en un taller de radiadores, pero te advierten que a veces un óxido se puede convertir en un poro tras la limpieza y tú corres con el riesgo. Una vez limpio, hay que protegerlo pués se vuelve a oxidar.


  • 236

Ratonucu

Rodamientos,tornillos etc, salfuman pero controlando el tiempo (es muy abrasivo, y en tu caso es perfecto, pero no vale para todos los metales).
Una vez bien limpio, se le vierte un protector especial (es como una pintura, que al verterlo se va agitando y va poco a poco adheriéndose a las paredes interiores). Una vez bien seco, ya puedes usarlo.
La opción de cortar, limpiar y soldar solo se hace cuando no hay más remedio (todos los consultados me dijeron que las soldaduras no son buena opción salvo que no quede otra).
Personalmente en mi SEAT 850, después de consultar a diestro y siniestro y dar muchas vueltas de cabeza, me decanté por uno de fibra de vidrio nuevo.

  • 237

PACINO


He llamado a esta empresa, pues leyendo la página que tienen viene todo muy bien y parece que saben de lo que hablan. Me han dicho que primero hay que echarle ácido fosfórico, y limpiar bien. Esto no lo envian. Lo que envian es la resina epóxica que para un depósito de hasta 15litros vale 25euros. Hay que quitar el aforador, taponar bien todos los orificios, y respetar el proceso de secado. El Sulfamán me lo han desaconsejado.

https://www.motosclasicasonline.com/rsina_para_depositos.html

Gracias Mon, aún no he visto el video. También a tí Ratonucu. Buena respuesta. No sabía que se hicieran depósitos de fibra.

Mañana voy a ver quien me vende el ácido fosfórico. Si lo consigo y me queda bien, es posible que pida la resina pa dejarlo como se debe.
Racing is Life. Anything that happens before or after...is just waiting. - Steve McQueen

  • 236

Ratonucu

Yo había mirado todas las opciones posibles, y tampoco supe que los hacían de fibra hasta que lo encontré en una página de repuestos de Madrid (y tuve suerte, era el último que les quedaba).
Pese a ser bastante más caro que el original no lo dudé (en mi SEAT 850 hay que descolgar el motor para sacar/meter el depósito de combustible, y poniéndolo de fibra me olvido para siempre del óxido).
Eso sí, el original lo limpié y guardé (nunca se sabe).
Suerte y ánimo con la obra.

  • 192

Imanol38

Yo el mío lo chorree de arena y quedo nuevo,por dentro y fuera.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

  • 237

PACINO


Actualizo tema depósito. Despues de quitarlo del coche y tenerlo dos días en vinagre, la orina del enfermo seguía teniendo muy mala pinta.

Busqué un antioxidante a base de ácido fosfórico y me asesoré sobre el tema de su uso. Se puede diluir en agua, pero viendo cómo estaba por dentro yo lo eché puro. Eso sí, nunca más de una hora en el interior porque eso se lo come todo.



Tras echarle el Senaga, era conveniente lavar el depósito con acetona industrial. Y quedó muy limpio. Si lo vais hacer, que sea en un lugar muy ventilado o con una mascarilla especial.




Una vez limpio y sin óxido, era el momento de ir por la resina. Después mirar mucho por ahí, llegué a la conclusión que tanto el Restom francés como el Caswell tank sealer me parecían los mejores. Yo opté por este segundo que viene de Estados unidos.







Esto sí que me dió trabajo. Después desmontar el aforador y taparlo, así como el agujero del respiro y tubo de salida del combustible, tuve que preparar el ambiente pues la resina solo se extiende bien si la temperatura ambiente está entre 21 y 25 grados. Como estos días hace bastante frio, me tuve que currar una epecie de cabina y poner un calefactor. Una vez bien mezclada la resina con el catalizador (lleva una proporción 2 a 1) y teniendo en cuenta que los botes dan para dos depósitos de 30L, mejor pasarte un poco que quedarte corto, lo vertí dentro y venga rotación. Como no ves todo el interior, lo ideal es tener una linterna finita a mano para ir comprobando que todo va quedando cubierto. Luego hay tapar el agujero de llenado e invertir el depósito para que esa parte también se bañe con la mezcla.

Yo al día siguiente lo tenía seco. Pero hay que esperar un par de días antes de meterle gasolina. Por dentro queda como una capa de caramelo muy suave al tacto y super resistente.




Mi idea teniendo en cuenta el trabajo que da repararlo, los días que estás sin coche, y el gasto que conlleva, mi idea digo fue la de coger un depósito nuevo. Pero así como el del lado derecho no pasa de ochenta euros, el del lado como lo llevamos nosotros anda en cerca de 400€. Me parece un disparate y no entiendo el por qué esa diferencia de precio.


http://www.minispares.com/product/Classic/ARA359.aspx

Ahora va a ir a la cabina de pintura tras darle con el chorro de arena.

¿Algún sugerencia sobre el color? No me gusta negro.

Racing is Life. Anything that happens before or after...is just waiting. - Steve McQueen

  • 015

ALFREDO

Los depósitos del lado izquierdo valen 358 libras el pequeño y 273 el grande. Los del lado derecho son mas caros, 333 el normal y 498 el de aluminio.

Puedes pintarlo del color del coche, así hará juego con el resto del maletero.

  • 206

korroloco

Muy buen trabajo Luis y muy bien documentado, ahora tendras depósito para rato.
Si puedes pon los enlaces para comprar los productos. Creía que el tiempo de secado de las resinas, antes de verter gasolina, era muy superior (casi una semana) lo que te inmoviliza el coche.

ullu

Pregunta de novato: ¿Poniendo un filtro de gasolina no "solucionas" el problema? Es decir ,cada vez esté muy sucio el filtro, cambiarlo por otro a y a correr.

  • 236

Ratonucu

Yo estuve cambiando filtros 2 años antes de cambiar el depósito, y te recomiendo al 100% que nunca lo hagas. No sé porque, pero es como un cancer que va creciendo. Cada vez iba peor el coche, se ensuciaban las mangueras y se tupía el carburador. Yo llevaba 2 filtros, uno de cristal y el otro el normal de plástico que se intercala en la manguera. No quería desmontar el depósito de combustible, pero al final no tuve más remedio que hacerlo, y me arrepentí de haber tardado tanto.

  • 237

PACINO

 Alfredo pues tienes razón en lo de los precios. Mira este enlace y verás lo que me llevó a la confusión. Pensé que estos se referían al depósito de la foto pero es solo el kit de sujección que se incluye por ese precio. De ahí que viera tanta diferencia entre ambos lados.

http://www.minispares.com/product/Classic/Fuel/Tanks,%20fittings/MS82.aspx?1304&ReturnUrl=/search/classic/petrol%20tank.aspx|Back%20to%20search

Salva, gracias por tu apoyo como siempre, pero el artista eres tú. Cuando me lo entreguen pintado, aquí os pondré unas fotos para que le echeis un ojo.

Y el enlace para comprar la resina epoxy es este:


http://www.anvil.es/depositos.html




Racing is Life. Anything that happens before or after...is just waiting. - Steve McQueen

El spam de este foro est� controlado por CleanTalk