Noticias:

APORTACION VOLUNTARIA de 5€ para usuario ForominiVIP
Este Foro se mantiene gracias a la aportación de algunos de sus miembros,En Principio nadie está obligado a aportar esta Cantidad, pero es suficiente de momento para mantener al menos el coste del servidor , esto significa en números q necesitamos al menos 50 ingresos de 5€ .....sino llegamos al importe... deberemos cerrar el Foro.
Muchas Gracias

Menú Principal

Comprar Mini

Iniciado por Mdepena, Noviembre 03, 2016, 01:48:22 PM

Tema anterior - Siguiente tema

desdereus

Nuestro compañero quiere algo gordete por 1500€, si mal no recuerdo queria un 75gt o un cooper, y con otros 2000 arreglarlo de chapa y recambios... esa era la cuestion que planteaba nuestro compañero.
Y es a lo que va todo el tema de meterle dinero, todos sabemos que hoy dia no encuentras nada en estado aceptable por ese precio, y mucho menos las bases que le interesan.
Si que puede encontrar un authi cooper por 1500€, pero repitono que todos ya sabemos que tipo de coche encontrara por ese precio, y tambien sabemos que rapido y sin darse cuenta se dejara 5000€ mas en dejarlo listo para andar y en un estado ''aceptable''.

  • 142

LM INFORMAT

#46
Me acabo de repasar el hilo y acabo de darme cuenta que yo estaba contestando al iniciador, que por cierto solo puso el primer mensaje y no se ha vuelto a saber.

No me había dado cuenta de que había aterrizado otro con la pregunta del millón.

A mi se me eriza de todo cuando alguien dice desconocer y pide lo mas gordo y a continuación asume que la restauración integral la hace el.

Obviamente un C o un Cooper nadie se lo va regalar.

Un GT ya es mas fácil de conseguir en torno a los 5 a 6000. Un amigo se compró 1 el año pasado en un compraventa, pero ahora le canta una biela.

Si compras uno de estos por 1500 obviamente, o has estado en el sitio oportuno en el momento oportuno, o vas tener que despelotarlo por completo y hacer una restauración integral.

Es aquí cuando tienes que pensártelo bien y decidir si gastas los 8000 de una tacada comprando uno en orden, o te gastas bastante mas a plazos en muchos de los casos con buena voluntad pero dudosos resultados, y ahi si que le doy la razón al tio y a los sobrinos del Mini

Por cierto, y luego viene la siguiente pregunta del millón...

Una vez bien liada, ¿Y ahora como paso la ITV? o  ¿Cómo legalizo esto?

Eso si, desde el punto de vista didáctico igual hasta sale barato comparado cun ciclo de FP, si es que no te echan de casa los parientes por guarrearle e inutlizarle el garaje

juanancooper1275

Hola que buscas mini para restaurar ? O restaurado ? Yo vendo uno 1973 pero para regularidad


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

  • 220

Miki Leyland

Cita de: juanancooper1275 en Noviembre 23, 2016, 01:12:10 PM
Hola que buscas mini para restaurar ? O restaurado ? Yo vendo uno 1973 pero para regularidad


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Yo lo quiero para sacarlo de paseo todos los domingos. ¿Cuenta eso como regularidad?  ;D

En serio, si me puedes pasar los datos o alguna foto te lo agradecería, que también ando buscando

juanancooper1275

Cita de: Miki Leyland en Noviembre 23, 2016, 05:51:27 PM
Cita de: juanancooper1275 en Noviembre 23, 2016, 01:12:10 PM
Hola que buscas mini para restaurar ? O restaurado ? Yo vendo uno 1973 pero para regularidad


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Yo lo quiero para sacarlo de paseo todos los domingos. ¿Cuenta eso como regularidad?  ;D

En serio, si me puedes pasar los datos o alguna foto te lo agradecería, que también ando buscando
Hola jjjjjj te pasó las fotos por aquí ? O whsaap , correo , salir los fines de semanas también es regularidad jajaja


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Valman

Cita de: LM INFORMAT en Noviembre 23, 2016, 11:26:30 AM
Me acabo de repasar el hilo y acabo de darme cuenta que yo estaba contestando al iniciador, que por cierto solo puso el primer mensaje y no se ha vuelto a saber.

No me había dado cuenta de que había aterrizado otro con la pregunta del millón.

A mi se me eriza de todo cuando alguien dice desconocer y pide lo mas gordo y a continuación asume que la restauración integral la hace el.

Obviamente un C o un Cooper nadie se lo va regalar.

Un GT ya es mas fácil de conseguir en torno a los 5 a 6000. Un amigo se compró 1 el año pasado en un compraventa, pero ahora le canta una biela.

Si compras uno de estos por 1500 obviamente, o has estado en el sitio oportuno en el momento oportuno, o vas tener que despelotarlo por completo y hacer una restauración integral.

Es aquí cuando tienes que pensártelo bien y decidir si gastas los 8000 de una tacada comprando uno en orden, o te gastas bastante mas a plazos en muchos de los casos con buena voluntad pero dudosos resultados, y ahi si que le doy la razón al tio y a los sobrinos del Mini

Por cierto, y luego viene la siguiente pregunta del millón...

Una vez bien liada, ¿Y ahora como paso la ITV? o  ¿Cómo legalizo esto?

Eso si, desde el punto de vista didáctico igual hasta sale barato comparado cun ciclo de FP, si es que no te echan de casa los parientes por guarrearle e inutlizarle el garaje

Buenas tardes a todos,

Yo soy el otro jajaja, la idea es comprar uno que necesite una restauración bastante importante. Vaya desarmarlo todo y hacerlo yo tranquilamente como hobbie sin prisa. No se como acabaría el tema pero más que el coche lo que me atrae es toda la restauración y hacerla yo entera menos pintar.
Si no hay que rectificar el motor, solo limpiar y cambiar juntas, etc. El precio no ha de dispararse, depende más de lo que te encapriches con detalles, al final me calentaria e iría añadiendo chuches pero en principio no es la idea.
A modo resumen no quiero comprar un mini medio decente, quiero usar la radial, soldar y mancharme las manos. No se mucho pero soy mañoso y la verdad todas esas cosas me entretienen mucho, peor es irse de copas y más caro jajaj

Valman

Otro tema que quería comentar, si le llevas a un chapista la carrocería desnuda, sin abolladuras y con la imprimación dada, dudo mucho que cobre 1.500€. Diferente es si se lo llevas de 0 que no es mi intencion.

Personalmente la gracia de un coche clasico la veo en restaurarlo tu y mantenerlo porque conoces el modelo perfectamente, no en comprarme uno completamente arreglado para aparcarlo en una terraza, para eso voy en mi coche de diario que es más cómodo jjaja.

  • 142

LM INFORMAT

Cita de: Valman en Noviembre 23, 2016, 07:49:16 PM
Otro tema que quería comentar, si le llevas a un chapista la carrocería desnuda, sin abolladuras y con la imprimación dada, dudo mucho que cobre 1.500€. Diferente es si se lo llevas de 0 que no es mi intencion.

Personalmente la gracia de un coche clasico la veo en restaurarlo tu y mantenerlo porque conoces el modelo perfectamente, no en comprarme uno completamente arreglado para aparcarlo en una terraza, para eso voy en mi coche de diario que es más cómodo jjaja.

¿para que quieres llevar a un chapista una carrocería sin abolladuras y la imprimación dada?

Personalmente cuando alguien me viene con el trabajo "hecho", o dicho de otra manera cuando la ha jodido y viene a que le arregles el entuerto, o cuando ya se han acabado sus "recursos" pues le cobro mas

¿Vas tener un negocio abierto solo para los marrones?

  • 220

Miki Leyland

Creo que se refiere a llevarle la carrocería con la imprimación correctamente dada, dejando el tema de la pintura que es más trabajo fino, para el pintor

  • 142

LM INFORMAT

Cita de: Miki Leyland en Noviembre 24, 2016, 12:27:09 AM
Creo que se refiere a llevarle la carrocería con la imprimación correctamente dada, dejando el tema de la pintura que es más trabajo fino, para el pintor
Pero entonces no es llevarlo al Chapista.... será llevarlo al pintor... y si, en ese caso puede que el pintor no le cobre los 1500, pero...

como en cualquier proceso, la calidad empieza por abajo... sino lo que obtienes al final es una suma de defectos..

Es obvio que si eres un profesional, o semiprofesional del tema podrás hacer un trabajo extraordinario que ningún chapista te va hacer, o incluso querer hacer, salvo facturas también extraordinarias

en un trabajo bien hecho prácticamente no debería haber empaste o cemento y eso implica un saneado y trabajo perfecto de la chapa, porque sino el pintor te va "estucar" la carrocería, lijar y dejarte primoroso su trabajo, lo que no se sabe es por cuanto tiempo...

precisamente lo mas importante del proceso está en lo que no se ve.

Por el foro hay restauraciones primorosas, excepto en lo del oxino, donde se puede ver bien lo que digo.
Ya se sabe... arenar, elemininar oxido y zonas corroídas,  imprimar con epoxy, sanear chapa, volver a imprimar con epoxy, sellar con poliuretanos, inyectar cera de cavidades, pintar bajos y ahora si, que ya se puede llevar al pintor...

pero bueno, a nivel profesional o de especialización quizás el trabajo del pintor sea el menos importante.....

  • 220

Miki Leyland

No recomiendas el famoso oxino?

  • 081

ruben abad

hufff estoy con LM INFORMAT llebar a un chapista/pintor el trabajo mas o menos echo al final mal asunto por que cada uno trabaja a su manera y si no lo hace todo el mismo siempre hay fallos y por experiencia de muchos amigos que tienen taller al final son marrones que salen caros al cliente por venir rebotados de otros sitios

  • 142

LM INFORMAT

Cita de: Miki Leyland en Noviembre 24, 2016, 11:51:40 AM
No recomiendas el famoso oxino?

Básicamente no.
Es útil para chapuzas, pero poco mas, y aun por encima la gente lo emplea como imprimación.

Cuando hay oxido, lo que hay que hacer es eliminarlo, bien cortando por lo sano, bien arenando, lijando, etc.

Teóricamente el oxino convierte la capa superficial de oxido en otra donde se adhiere el resto del proceso. Sobre chapa sana aparte estorbar no hace nada. Digo estorbar porque si utilizas una imprimación apoxy sus características anticorrosivas y de adherencia son muy superiores al oxino, con lo cual estorba.

Ese es un problema, y el otro es que su actuación es superficial lo cual quiere decir que si el oxido es profundo seguirá quedando debajo exactamente igual.

Para una reparación pequeña o sobre la marcha es una solución interesante, especialmente para verjas, barandillas o cosas así, pero en una restauración como es debido donde se desmonta, arena etc debería estar proscrita, ya que empobrece la calidad del proceso

  • 237

PACINO

Cita de: Miki Leyland en Noviembre 24, 2016, 11:51:40 AM
No recomiendas el famoso oxino?

También yo estoy interesado en esto del 'Oxino'. Fui hace meses a una Droguería que lleva cuatro décadas abierta y pregunté por la famosa botellita naranja de Oxino. Me dijeron que eso era un timo, que en realidad el pavonado que dejaba no eliminaba el óxido. Ellos me vendieron el antióxido de la marca Titán.

Éste lo he utilizado tanto exteriormente (así lleva desde entonces, con la chapa sin pintar, solo con el Titán encima y no se ha oxidado) y también en el interior. Aquí la dí pintura por encima, pero después de tres meses tocas la pintura y sigue manchando. Parece como si no fuera a secar nunca, cosa que no me ocurrió nunca con el Oxino.

¿Se sigue fabricando el Oxino, es cierto que no es efectivo contra el óxido?
Racing is Life. Anything that happens before or after...is just waiting. - Steve McQueen

  • 142

LM INFORMAT

Timo no es. Otra cosa es como y para que se utilice.

De hecho las pinturas que venden para puertas exteriores, verjas, etc en realidad lo que llevan es el oxino incorporado.

Ahora mismo acabo de pintar los portones del garaje y de la finca e incluso un par de radiadores y lo hice con una pintura de estas.

Me daba mucha vagancia, andar decapando, lijando, etc, etc. Pintas por encima y ya está y cuando vuelva a salir le vuelves dar...

Estamos hablando de materiales gruesos y normalmente si cavidades ocultas.

Una chapa delgada es otra cosa, Si la capa de oxido es superficial se elimina bien lijando, y si es gruesa la chapa ya no es chapa, con lo cual debería cambiarse.

Por poner ejemplos un piso podrido se tiene que cambiar. El panel de bandeja trasera se puede "reparar". No vas a comprometer nada.

Lo que pasa es que cuando te metes en una restauración integral y arenas no te vas andar con chapuzas.

El problema es la terminología... que se emplea que puede inducir a confusiones y a errar los conceptos.

El Oxino se vende como convertidor del oxido, no como eliminador del mismo. Si el oxido es superficial o poco profundo, el oxino si puede llegar a atacar toda la capa de oxido y como consecuencia detener el avance de la corrosion. Evidentemente no lo elimina, pero si detiene la corrosión y lo que haces encima goza de adherencia suficiente puede ser mas que suficiente para muchos trabajos.

Al final esto de la restauración es como una operación. No basta con desinfectar, hay que eliminar las partes dañadas.



El spam de este foro est� controlado por CleanTalk