Noticias:

APORTACION VOLUNTARIA de 5€ para usuario ForominiVIP
Este Foro se mantiene gracias a la aportación de algunos de sus miembros,En Principio nadie está obligado a aportar esta Cantidad, pero es suficiente de momento para mantener al menos el coste del servidor , esto significa en números q necesitamos al menos 50 ingresos de 5€ .....sino llegamos al importe... deberemos cerrar el Foro.
Muchas Gracias

Menú Principal

Haciendo presencia desde USA

Iniciado por hector1977, Octubre 16, 2015, 06:55:38 PM

Tema anterior - Siguiente tema

hector1977

Hola chicos, mi nombre es Héctor y estoy en Estados Unidos en la ciudad de Miami, ya estuve un tiempo acá en este foro pero mi cuenta quedó desactivada.  tengo un mini Cooper Authi Morris 1300 fabricado en España del 1974.

Lo compre en el 2009, y hace 4 años lo desmantele para hacerle restauración completa, pero lamentablemente mi situación económica quedo afecta y el proyecto tuvo que parar. Lo peor es que desde aquel tiempo no lo he vuelto a manejar, aprendi la lección, algunas veces es mejor restaurar por partes, que de una. Pero bueno, ya empezare el proyecto y espero terminarlos en unos 6-8 meses, ojalá sean menos.

Espero recibir y leer buenos consejos de como hacer este proyecto placentero dentro de las circunstancias $$$ y no puedo hacer toda de una.

Algo que si hice desde que empece a desarmar el carro es que compre todas las piezas de hojalatería para intercambiar las piezas podridas, ósea, ya hice esa inversión y Solo es cortar y reinstalar, lo cual me gustaría aprender hacerlo por mi propia cuenta y no se si la inversión de una soldadora es mas efectiva que pagarle a alguien que lo haga, yo me considero muy hábil con las herramientas y puedo aprender ,no le tengo miedo.

El motor esta totalmente reconstruido en una taller mini de España y el carro se lo compre a un sñ americano que le gusta coleccionar carros, y el se trajo 2 de esos minis a usa, el motor esta entero, no haye arreglarle nada, quizás darle una limpieza y pintarlo para darle un poco de estética , lo mismo la transmisión, el carburador su2 es nuevo. Recientemente empece a trabajar en hacer el mapa eléctrico en base al que conseguí del Mini Inoccenti, pero veo que los colores de los cables no son iguales que los del mini authi 1300, alguna sugerencia o alguien tiene el mapa electrico del authi 1300 de authi? Yo estoy trazando en un programa de gráfico el mapa eléctrico con colores y por secciones, lo cual aportaria al foro una vez terminado, pero me gustaria tener mas detalles, por estoy haciendo el del mini innocenti.

En base a todo lo que les explicado, me gustaría saber la forma adecuada de iniciar este proyecto y ver progreso y no frustrarme y a la misma vez contribuir con el foro.

Saludos y gracias por la oportunidad..

Hector

Isidro Mini

hola y bienvenido de nuevo, en cuanto tengas 5 mensajes podras acceder a mas secciones del foro y en la de restauraciones tienes muchas ideas, y lo que dudes pregunta que siempre abrá alguien para echarte un cable  8) 8)

hector1977

Se me olvido mencionar que voy en busca de restaurar loas original posible, de ello hace unos años compre los aros originales de ese modelo con alguien de este foro y los importe de España, lo único que no tengo original es el timon y la bola plastica de los cambios, en ingles es "stick shift nob handle"


Errekas

bienvenido desde Bilbao... ;) espero que vuelvas poco a poco a tener de nuevo el coche en marcha. ;)

  • 047

jofracom

Barruelo de Santullán (Palencia)
jofracom@hotmail.com

checkmate


hector1977


Isidro Mini

Venga, con un mensaje mas veras el foro ampliado con muchas mas secciones  8) 8) 8)

desdereus


  • 237

PACINO

  Bienvenido! Aunque en Estados Unidos este no es un coche superpopular, hay varias películas norteamericanas donde el Mini ya se hace notar. Por ejemplo en la peli '500 millas' un tal Paul Newman sale conduciendo un Mini preparado. En 'Escalofrio en la noche' Clint Eastwood que dirige esta cinta filmó un Mini en una escena. En 'Las sandalias del pescador' hay unas escenas de Anthony Quinn y un Mini rojo. Sin olvidarnos que Steve McQueen tuvo uno también, preparado por el propio J. Cooper.


   Un saludo!
Racing is Life. Anything that happens before or after...is just waiting. - Steve McQueen

  • 122

18cactus

#10
Bienvenido, nos tienes que enseñar ese cooper !
En el foro creo recordar que tenemos los esquemas electricos de todos los authi en algún manual.

Los colores de los cables del coche, pueden no ser exactamente los mismos que figuren en el esquema, pero siguen el mismo patron.

Yo revisé varios minis y no todos tenían los mismos colores de cable, pero si seguian un mismo orden. Supongo que en la fabrica lo importante era sacar la producción y no se iban a parar por falta de un color de cable, sustituian el color agotado por otro y a correr.

Si tienes dudas, pon fotos de tu instalación y te decimos donde va cada cable.

El volante original no es dificil conseguirlo, es cuestión del estado y el precio, el pomo del cambio de marchas es más complicado.

  • 180

zagalico78

Hola Héctor. Sabía de la existencia de dos o tres Authi Mini Cooper 1300 en USA... y resulta que uno de ellos es el tuyo. Desde luego que en USA ya es raro ver mini clásicos, pero encima un Cooper español, mucho más.  Yo también tengo un Authi Mini Cooper 1300 de 1975 que intento dejar original. Bienvenido de nuevo al foro. Saludos desde Zaragoza

mosss

Hola, referente al esquema electrico, el q más se parece al del Cooper de Authi és el del último MGB. Esos q eran negros con parachoques de goma.

  • 182

musifu


Jony_am

Bienvenido!!! Aquí otro con un Authi Cooper del 74, intentando dejarlo lo más original posible (no me falta mucho).

Respecto al esquema eléctrico, yo lo que hago es mirar el esquema del Authi gt, que es muy parecido, cambia principalmente el cableado del cuadro, y para esa parte me fijo en el esquema del innocenti.

El del MGB la verdad es que no lo he visto.

Saludos!!

El spam de este foro est� controlado por CleanTalk