Noticias:

APORTACION VOLUNTARIA de 5€ para usuario ForominiVIP
Este Foro se mantiene gracias a la aportación de algunos de sus miembros,En Principio nadie está obligado a aportar esta Cantidad, pero es suficiente de momento para mantener al menos el coste del servidor , esto significa en números q necesitamos al menos 50 ingresos de 5€ .....sino llegamos al importe... deberemos cerrar el Foro.
Muchas Gracias

Menú Principal

Matriculación de un mini importado

Iniciado por jminiroberto, Febrero 13, 2019, 10:30:22 PM

Tema anterior - Siguiente tema
  • 206

korroloco

#15
Hola, soy un ignorante en todos estos trámites, el mini 1.3i fue vendido en España por Rover España S.A. en 1991 o 1992. Digo yo que en algún departamento de Industria estará la ficha. No se si tiene algo que ver o no. Ver al fondo de la foto.







Minirenolito

Yo siempre comparo estos temas con la declaración de Renta, si vas a un sitio es blanco, en otro negro, en otro gris... pero al final era rojo...

Es un tema escabroso porque en este pais hay mil organismos para una sola cosa, y cada uno si no le entra el tema por el ojo, pasa la pelota al siguiente. La expresión " El NO ya lo tienes" aquí siempre es "NO, ya ni me molesto en mirarlo".

A mi me pasó con un Histórico de Competición, después de mucho NO, NO, NO NO.... fue SI... solo tuve que encontrar el papel oficial que decía SI y plantarselo a todos en la cara, porque cuando les presentas una Ley todo el mundo calla y anota...

  • 236

Ratonucu

Voy a explicar un poco más el tema (más bien lo que me explicaron a mi), que lo merece.
Cuando deseas matricular en España un vehículo matriculado en el extranjero, exigen que posea una contraseña de homologación europea, española o "equivalente" a española. La contraseña europea comienza en 1996 para vehículos de nueva fabricación (pero tampoco de fecha 01/01/1996, sino tres meses más tarde, que es cuando se aprobó definitivamente la normativa). Rover tuvo muy claro que hacer, cesó la producción del modelo SPi (sin contraseña de homologación europea) y comenzó el MPi (con contraseña de homologación europea).
ACLARACIÓN: Antes de la contraseña de homologación europea, los fabricantes conseguían (pagaban) por la contraseña de homologación de cada modelo de vehículo en cada país donde los vendían.
Hasta el 2006 aprox., en España se permitía matricular un vehículo con contraseña de homologación española, europea, o de un país europeo. De ahí que se vean Mini carburación y SPi con matrículas de tres letras hasta &&&&-D&&, y de ahí en adelante contados con gotas (obligados a homologación unitaria).
Con respecto a nuestros Mini's, lo lógico sería que Rover/Austin/etc vendiese el mismo modelo en todos los paises, pero no fue así.
Para que un vehículo disponga de contraseña de homologación española o equivalente, se exige que de los 17 caracteres que tiene su número de identificación (bastidor), coincida en unos en concreto.
Con respecto a mi Mini (y al 99% de los fabricados para Alemania), Rover colocó un desarrollo de la caja de cambios distinta al fabricado para España, cambiando una letra por otra.
En resumen, por solo una letra distinta en el número de identificación (bastidor), no se puede considerar equivalente al modelo español.
Esta nimiedad que consideré salvable, me hizo tocar todas las puertas nacionales e internacionales en busca de alguien que me hiciese una ficha técnica reducida o informe colegiado equivalente, pero la respuesta de todos ha sido NO SE PUEDE HACER.
Empecé por empresas standard que facilitan dichas fichas (hay cientos) pasando por los dos laboratorios de homologación en España (INTA y DIADA), varios responsables del Ministerio de Industria (por si era problema de mi comunidad autónoma), e incluso contactando con una empresa inglesa especializada en recuperación de documentaciones de coches clásicos de su país, para rehabilitaciones y matriculaciones (es bastante más caro que las empresas españolas, pero todo me valía antes de hacer la homologación unitaria).
Después de No,No y No como dice Minirenolito, no me quedaron más ... que matricularlo con homologación unitaria.
Me gustaría que no se cerrase este Post sin saber si el forero logra matricular su Mini, y como lo consiguió.
Como dije, me alegraría que pudiese hacerlo porque las trabas que ponen las veo irracionales, pero por mi experiencia/investigación considero (o consideraba) que no era posible.

jminiroberto

Buenas tardes,
En primer lugar, Minirenolito te he enviado un mensaje privado, espero que te haya llegado, si no es que lo envié mal, porque es el primero que envio.
En función de lonque me cuente seguiré luchando con el tema, y a ver que hago.
Respecto a lo de comprar carroceria, no tendría problemas por poner mi motor alemán? O con que cumpla la cilindrada ya basta??

  • 236

Ratonucu

Tu único problema es matricular el chasis, el resto de piezas son las mismas.
Los motores están considerados piezas de repuesto, mientras pongas a un SPi un motor de un SPi no habría problema.

jminiroberto

Buenas noches!

Al final gracias a la ayuda de minirenolito y su amigo he podido averiguar mas y avanzar en el tema.
Despues de que me dijesen en algún laboratorio que solo podían hacerme la homologación individual, fui con los papeles a la Itv. Una vez alli me dijeron que ese modelo no se pofia matricular por lo que todos sabemos de que no tiene contraseña de homologación ni española ni europea. Posteriormente con la ayuda de los dos chicos que antes nombré, contactando con ellos, me explicaron y me enseñaron un papel en el que se certificaba que ese modelo a pesar de no tener contraseña de homologación se corresponde con otro modelo que si la tiene, por lo tanto tal contraseña si se aplica al coche. Fui con este papel a la misma Itv, y cuando volvió a decirme que ese coche no se podía blabla...le enseñé este certificado, y en ese momento yaa me dijo que con el certificado si que podía matricularlo. Asi que, tema zanjado.
Pero ahora estoy en otra duda. Si lo matriculo normal, que si que puedo, las emisiones de gases tienen que corresponderse con las actuales digamos, y los spi.....entonces como a lo mejor una vez me pasa pero otra no o etc...estoy viendo la posibilidad de hacerlo clasico directamente, y esperar los dos añitos que le faltan. Mi duda es, si lo matriculo ahora normal y despues lo paso a histórico me sale mas barato que si lo hago histórico directamente o no me compensa. Porque el tema de los gases e itv me compensa tenerlo histórico.

Minirenolito

#21
Me alegro un montón de haberte ayudado, aqui en Galicia la matriculación como historico sale por unos 500€, algo menos si haces los trámites de tráfico tu mismo, sea ahora o después... Los spi actualmente (que me corrija alguien si me equivoco) no cumplen con la Euro aún estando todo nuevo, catalizador, escape etc..  es un problema cada itv... una vez hecho histórico no tendrás ese problema..

  • 236

Ratonucu

 Yo también me alegro que lo hayas conseguido, y agradezco que lo hayas compartido con todos nosotros.
Hacer "histórico" no es garantía de exención de prueba de humos u otra, depende de lo que marque el que te haga el informe y lo que después digan en Industria.
Suerte, y que te informen bien antes.

  • 159

NeHo

El tema de la itv con matriculación nueva tendrás que pasar la prueba de gases que marca la normativa respecto al año del coche, creo recordar que 0,5 CO relenti, 0,2 relenti acelerado, 1,00 +- 3% factor lambda (que alguien me corrija si me equivoco). Para histórico aun no se sabe las exenciones que tendrá un inyección, no te extrañes que llegado el momento te exijan las mismas pruebas (habría que esperar y preguntar).
Acelera como si el mañana no existiera.

  • 074

felipekiska

Mi SPI es histórico y está exento de gases y emisiones sonoras

  • 159

NeHo

Cita de: felipekiska en Febrero 26, 2019, 11:47:58 PM
Mi SPI es histórico y está exento de gases y emisiones sonoras
Imagino que tuviste la suerte de meterlo en la anterior normativa de 25 años, la nueva no tengo ni idea de como va.
Acelera como si el mañana no existiera.

  • 159

NeHo

De todas formas, para los spi que pase la prueba de gases, pues te exigen lo más favorable desde que se fabricó, el truco está en llevarlo perfecto, esto es, en óptimas condiciones de compresión y motor en forma, mínimas o ninguna modificación y sobre todo sonda lambda y catalizador nuevos.
Acelera como si el mañana no existiera.

  • 236

Ratonucu

 Por poder, puedes conseguir que te marquen la ficha técnica con "inspección visual", con lo que librarías todo tipo de máquinas, pero también pueden no reflejar ninguna restricción y tener que pasarla como todos, salvo la periodicidad que le corresponda como histórico.
Yo ahora estoy metido en un nuevo proyecto en el que intentaré que me salga así, pero es una lotería y dependo mucho del ingeniero y de su pericia para justificarlo.

El spam de este foro est� controlado por CleanTalk