Amos ver una cosa ......
Todos keremos saver la compresion de nuestros pekes ¿ como hacerlo ::::::?
La relacion de compresion no biene en kg o bares ,biene en eso relacion de compresion 8,5 A 1( el ke lo entienda ke lo esplike ;D ;D ;D ) bueno pues os dejo una tabla para saber la ekivalencia de relacion de compresion a bares o kg por cmcuadrado ::) ::) ::)
Relacion de compresion-------------------------------------------kg--bares
5´8 ---------------------------------------------------------------6,7
6 ----------------------------------------------------------------- 7
6,5 --------------------------------------------------------------- 7,8
7 ------------------------------------------------------------------ 8´8
7,5 ---------------------------------------------------------------- 9,1
8 ------------------------------------------------------------------ 9´8
8´5 --------------------------------------------------------------- 10,2
9 ------------------------------------------------------------------ 10,5
10 ----------------------------------------------------------------- 11,2
Otra buena chuleta para aquellos que dejais al nano al dia.
Gracias mazing ;)
Este tema esta un pokito olvidado... haver,, alguien ke lo entienda ke lo explike.... ;D
;D ;D ;D ;D acabo de utilizarla ahorita mismo ,estube midiendo la compresion del 1300 A+
y me da 12 -12,2 12 y 12,1 kg cm/2 ,y sale una relacion de compresion sobre 10,5 a 1+- ;D ;D
la relacion de compresion se mide no en kg si no en una medida rara ;D ;D
por eso de la combersion ,si mides en kg luego tienes ke saber la relacion correspondiente 8,5 a 1 - 9,5 a 1 -10,5 a 1 -11 a 1 etc en gasolina los diesel es superior a 20 a 1
CALCULO DE LA RELACION DE COMPRESIÓN
LA RELACION DE COMPRESIÓN (RC) DE UN MOTOR SE OBTIENE GRACIAS A LA SIGUIENTE FORMULA:
RC : VOLUMEN DEL CILINDRO + VOLUMEN EN COMPRESIÓN
---------------------------------------------------------------------
VOLUMEN EN COMPRESIÓN
DONDE: VOLUMEN DEL CILINDRO SERA LA CAPACIDAD DE UN CILINDRO EN Cm3
VOLUMEN EN COMPRESIÓN: SERA LA CAPACIDAD EN Cm3 RESULTANTE DE LA SUMA DE LA TOLERANCIA RESTANTE DE LA ALTURA DEL PISTON A LA SUPERFICIE DEL BLOQUE,EL VOLUMEN DELA JUNTA DE CULATA, LA CAMARA DE COMBUSTIÓN Y LA PROFUNDIDAD O EL TALLADO DEL PISTON.
P.EJ, TOMANDO COMO REFERENCIA EL MOTOR DE AUSTIN 1800
1798Cm3 DE BLOQUE, 6.5Cm3 DE PROFUNDIDAD (CONCAVIDAD DE LA CABEZA), 2Cm3 DE TOLERANCIA ENTRE PISTON Y BLOQUE, 4.5Cm3 DE JUNTA DE CULATA Y 43Cm3 DE CAMARA DE COMBUSTIÓN.
VOLUMEN POR CILINDRO : 1798 / 4 = 449.5 Cm3
VOLUMEN EN COMPRESIÓN : 6.5 + 2 + 4.5 + 43 = 56 Cm3
449.5 + 56 / 56 = 9.03:1
SI QUISIÉRAMOS VARIAR LA RELACION DE COMPRESIÓN LO CALCULARÍAMOS DE LA SIGUIENTE MANERA:
RC-1 = VOLUMEN DEL CILINDRO / VOLUMEN EN COMPRESIÓN
OSEA: VOLUMEN EN COMPRESIÓN = VOLUMEN DEL CILINDRO / RC-1
P.Ej: QUISIÉRAMOS SUBIR LA COMPRESIÓN A 10.5:1 ¿CUÁL ES EL NUEVO VOLUMEN EN COMPRESIÓN?
449.5 / 10.5 –1 = 47.32
ASI NOSOTROS SABEMOS QUE NECESITAREMOS REBAJAR DE 56 Cm3 A 47 Cm3 , LA CUAL CONSEGUIREMOS BIEN COLOCANDO PISTONES QUE REDUZCAN EL VOLUMEN EN COMPRESIÓN, O REDUCIENDO LA CAPACIDAD DE LA CAMARA DE COMBUSTIÓN.
nota del autor: publicado inicialmente en el infoclassic (la revista del classic del bages)nº63, y presente pra quien lo quiera en el apartado archivos tecnicos en www.carsbysymon.com
Esa vuelta al insti!!! :D Ja te dije Beni, q me encantava la "infoclàssic", para quien no la conozca, és como la "motor clàsico", quizas con menos contenido, però mucho màs a fondo
Pues yo en Girona no la encuentro.... :-\