Buenos días
Soy nuevo en el Foro. Mi nombre es Félix y soy de Sevilla. Acabo de comprar un Morris Mini 1000 E y quería plantearos dos cuestiones acerca del combustible:
1) Qué combustible le tengo que echar, ¿sin plomo 95 o 98?
2) Me han aconsejado en Feu Vert que le añada antes de repostar un producto de la marca Wynn llamado "sustituto del plomo" ¿Es correcto el consejo? ¿Se lo echo al depósito antes de repostar?
Aparte de este tema, también me gustaría que me recomendarais algún taller en Sevilla que sea de confianza.
Bueno, pues ya me contáis cuando podáis, por favor
Un saludo.
Hola, primeramente indicarte que es aconsejable presentarse en la zona correspondiente del foro.
Sobre tus preguntas, echar 98 es una pérdida de dinero, no obtendrás ningún rendimiento extra, esa gasolina es para motores con alta relación de compresión, pero poder puedes echarla, no pasa nada.
Y sí, es aconsejable echar ese aditivo ya que tu culata no está preparada para gasolina sin plomo y tanto las válvulas y los asientos sufren más, no se exactamente la explicación técnica pero si no tiene la culata preparada para sin plomo debes echar el aditivo como te indica el fabricante, antes o después de llenarlo da igual puesto que al final se mezclará todo con la gasolina.
Es como te dice Neho. Si el motor es el original y la culata está sin tocar, y aunque el 1000E tiene más compresión y sobretodo potencia que cualquier otro 1000, no tiene más de 8,8:1 de compresión. Aditivo de plomo y aceite mineral 20W50 siempre (al motor, no al depósito :D).
Para mí ya se ha presentado y ha dicho el Mini que tiene. Por tanto, bienvenido! No sé a qué viene esa insistencia en que no lo ha hecho en el lugar correcto, cuando este Foro va como va en cuanto a orden y pulcritud, y se crean posts del estilo "Petemos el karma" que solo hacen enmarañar y nada tienen que ver con el Mini.
Dicho lo cual, no estoy de acuerdo con que poner 95 o 98 Oct sea lo mismo. Yo mismo hace años decidí cambiarme a la 95, solo fueron un par de meses, y se nota pero bien. El motor no rinde lo mismo. Aunque diga alguno que es un efecto placebo. Claro que si quitas el coche un domingo x la mañana pa llevarlo a una concentración a 40km/h, no lo vas a notar. Yo al menos en el 1275 con culata de válvulas grandes y carburador doble...mientras me lo pueda permitir, pondré siempre 98.
Ahora que cada uno haga lo que considere.
Cita de: PACINO en Febrero 05, 2022, 12:50:37 AM
Para mí ya se ha presentado y ha dicho el Mini que tiene. Por tanto, bienvenido! No sé a qué viene esa insistencia en que no lo ha hecho en el lugar correcto, cuando este Foro va como va en cuanto a orden y pulcritud, y se crean posts del estilo "Petemos el karma" que solo hacen enmarañar y nada tienen que ver con el Mini.
De verdad Pacino hoy te has levantado con el pie izquierdo! Hay veces que da gusto hablar en los posts y otras veces que dan ganas de irse del foro, total, para cuatro gatos que quedan...No he insistido en nada, solamente he "aconsejado" pues las presentaciones tienen su sitio y así ponen en las normas, no obstante, si quieres seguir echando "mierdas" sin venir a cuento adelante...pero repito, si los cuatro gatos que mantenemos la vida de este foro nos portamos así desaparecerá tarde o temprano.
Buenos días y bienvenido, según las recomendaciones del fabricante (AUTHI), debe usarse gasolina de 98 octanos; el motor va mucho mejor y una cosa importante y desconcertante para los "novatos" es que se evita el llamado autoencendido cuando se para el motor, tengo mucha experiencia :) :)
P.D.- Pon alguna foto de tu Mini, los 100 E son de los más bonitos del mundo.
El rendimiento del motor y la potencia no depende del octanaje,depende del poder calorífico del combustible.Ese concepto del octanaje alto que rinde más es erróneo.
Si un coche hace autoencendido una vez apagado la puesta a punto no está bien,no es culpa del combustible.
Que si le echas 98 no pasa nada,pues también,el índice de detonación es algo mejor cuando vaya muy caliente y rindiendo al máximo,pero probablemente el conductor no lo aprecie.
Cita de: A30 en Febrero 05, 2022, 10:34:52 AM
Buenos días y bienvenido, según las recomendaciones del fabricante (AUTHI), debe usarse gasolina de 98 octanos; el motor va mucho mejor y una cosa importante y desconcertante para los "novatos" es que se evita el llamado autoencendido cuando se para el motor, tengo mucha experiencia :) :)
P.D.- Pon alguna foto de tu Mini, los 100 E son de los más bonitos del mundo.
Es cierto eso, pero segun me contaron es porque en los años 60 en España, la "gasolina normal" como se llamaba era de una calidad dudosa y el octanaje no llegaba a los 95 ni de lejos. Es por la misma razón que los Cooper españoles daban menos potencia que sus gemelos Innocenti, se les redujo la compresión por el tema de las maravillosas gasolinas españolas.
Yo por ejemplo que tengo unos 10 de compresión tengo que echar 98, de lo contrario en días de calor con el motor bien caliente, habiendo echado 95 como prueba, claramente noté el autoencendido al apagar motor, así que una vez y no más. Pero creo que 8,8:1 con la 95 de hoy día debería ir más que perfecto.
joooope Neho, que dramático eres. Te tomas todo a pecho. No es que me levantara con mal pié, es la gasofa de 98oct que me da alaas como el Red Bull jajaja!
No le puedo dar una explicación científica, pero con la 95 el coche no andaba. No tengo ningún patrocinio por hablar bien de la 98 y no creo que nadie piense que me lo invento, pero el motor es el dia y la noche entre una gasolina y otra.
Recuerdo que le comenté el hecho al mecánico que me hizo el motor, y me dijo que si le seguia poniendo 95 joderia el motor. A mí particularmente me da igual gastar un euro más cada vez que repuesto. Lo que quiero es que el coche rinda.
Saludos!
Hola de nuevo, insisto AUTHI recomendaba gasolina de 98 octanos para el 1000 E, ellos sabrían porqué.
Mi experiencia personal con distintos modelos de AUTHI es muy amplia, desde un MG 1100, allá por los años 60, hasta el Cooper 1300 que tengo desde 1992, y SÍ, la gasolina ha mejorado mucho en España desde entonces.
Actualmente con gasolina de 95 octanos no me hace autoencendido, y con la de 98 que te ponen en las gasolineras de Portugal, alguna marca muy acreditada, sí me hizo autoencendido cuando fui a la IMM 2018, y la puesta a punto del encendido de mis coches está correcta.
Estoy con Pacino el coche funciona mejor.
Leandro, gracias por dar tu opinión de forma tan clara. Y con ello, que la gente vea que no es algo que yo me invento. Cada uno es libre de usar la gasolina que quiera, pero yo lo noté en su momento, y por eso lo cuento. Conozco muy bien mi coche, y haciendo el mismo recorrido, se sentia claramente que no iba entregando toda la potencia. Aún así, la seguí poniendo un tiempo, y en cuanto el mecánico que lleva 40años haciendo motores de Mini me dijo que así lo fastidiaba, volví a la 98 y todo fue como antes.
Hola y bienvenido, a parte de las recomendaciones que se han hecho, solo indicar, como ya se ha dicho, que AUTHI (pág. 16 del manual de usuario del 1000E) recomendaba gasolina de 98, consideraba el 1000 E de alta compresión ??? (8,8:1).(https://i.postimg.cc/0yDJFmcG/Uso-del-coche-p-g-16.jpg)
Si, debes usar el aditivo sustitutivo de plomo (hay muchos fabricantes y lo tienes en las gasolineras) ya que la culata no está preparada para gasolina sin plomo (norma A10 creo obligatoria desde 1990), el no usar este aditivo de forma continuada (dicen de 15.000-20,000 Km) produce picado en las válvulas y asientos de válvulas con la consiguiente pérdida de rendimiento del motor.(https://i.postimg.cc/tJss5Vsx/u-Gasolina-sin-plomo.jpg)
No quiero interferir en el objeto de este post pero creo que debo de aclarar estoCita de: Miki Leyland en Febrero 05, 2022, 12:12:46 PM
... Es por la misma razón que los Cooper españoles daban menos potencia que sus gemelos Innocenti, se les redujo la compresión por el tema de las maravillosas gasolinas españolas...
El Innocenti Cooper 1300 compartía mucho en la estética con el Cooper de AUTHI pero no eran gemelos en el motor, venía con un motor BL de la berlina ADO16 1300GT, que desarrollaba 71 CV".
El Innocenti con 9,75:1 y 71 CV, comparte con el Cooper S (9,75:1 ; 75 CV), último de Cooper de la era BL (1971) la culata de 11 tornillos tipo 12G1805 con válvulas de admisión de 35,6 mm, árbol de levas BMC 510 ( 240/252 ), bomba eléctrica, colector 3-1 que recuerde.
El AUTHI daba 68 CV con una compresión de 8,8:1 tiene una culata rara 12G930 (38G399N ref. de AUTHI, transición hacia la 12G940, fabricada en España y montada tambien en Sudafrica) con válvulas de admisión de 33mm, un árbol de levas AEG538N 230/252. El bloque si es compartido por el Innocenti y AUTHI, ya que el Cooper S lleva bloque 1275 con tapas de taqués traseras.[/size]
Si tú 1000 E necesita restauración, te vendrá bien consultar esta guía.
https://foromini.minibcn.net/index.php?topic=30615.msg437205#msg437205
las fotos han desaparecido pero al iniciar tienes el enlace al documento.
Unas fotos de ese "e" ;D
Bienvenido
Cita de: A30 en Febrero 05, 2022, 07:05:47 PM
Hola de nuevo, insisto AUTHI recomendaba gasolina de 98 octanos para el 1000 E, ellos sabrían porqué.
Mi experiencia personal con distintos modelos de AUTHI es muy amplia, desde un MG 1100, allá por los años 60, hasta el Cooper 1300 que tengo desde 1992, y SÍ, la gasolina ha mejorado mucho en España desde entonces.
Actualmente con gasolina de 95 octanos no me hace autoencendido, y con la de 98 que te ponen en las gasolineras de Portugal, alguna marca muy acreditada, sí me hizo autoencendido cuando fui a la IMM 2018, y la puesta a punto del encendido de mis coches está correcta.
Estoy con Pacino el coche funciona mejor.
Pues ya te digo yo por qué... no porque el 1000E necesitase expecíficamente 98 octanos, sino porque la otra alternativa a echar, la gasolina Normal, en España tenía en ese momento 85 octanos y eso si que ya podía ser un problema... Fijaos que la normal hoy en día es ya de 95 octanos, un octanaje ya muchísimo más alto que la que había entonces.
Sacado de Wikipedia, aquí explica claramente qué octanaje tenían las gaoslinas hasta hace 4 días como quién dice:
La primera gasolina comercializada en España no tuvo ninguna denominación particular. En la década de 1950 había dos tipos: con y sin plomo, técnicamente se trataba tetraetilo de plomo, abreviado TEL (CH3CH2)4Pb, un componente de química organometálica tóxico usado en la extinta gasolina como antidetonante. Podía utilizarse tanto una como otra para todo tipo de coches, pero la que llevaba plomo era más eficiente. Más adelante se añadió a todas el tetraetilo de plomo y era de 85 octanos. En los años 1970, el Gobierno comenzó a adaptarse a los estándares internacionales y la gasolina "normal" aumentó a los 90 octanos. Al mismo tiempo, se comercializaron otras dos gasolinas: la "súper" de 96 octanos y la "extra" de 98 octanos. Entrados los década de 1980 y con la evolución de los motores se aumentó el octanaje de la gasolina "normal" a 92, y de la "súper" a 97; la gasolina "extra" 98 fue suprimida. De este modo, las gasolineras ofrecieron durante muchos años «gasolina normal 92 octanos» y «gasolina súper 97 octanos».
PETEMOS EL KARMAAA :) :) :) Lo peor es que voy a a acabar probando la gasolina 98 a ver si noto algo. Ya me has liao!
Muchas gracias a todos por las respuestas
Un saludo.
Hola si en los 50 existia la gasolina sin plomo no creo que le añadiesen aditivos, entonces el aditivo no es por el plomo por que los motores tenian peores materiales saludos
Cita de: mini784 en Febrero 13, 2022, 05:28:27 PM
Hola si en los 50 existia la gasolina sin plomo no creo que le añadiesen aditivos, entonces el aditivo no es por el plomo por que los motores tenian peores materiales saludos
.. y eso de donde lo sacas tú ?
Para zanjar este tema os copio lo que me ha dicho un mecánico de Minis clásicos:
El plomo es para el asiento de las válvulas, actualmente con la gasolina sin plomo digamos que el golpeteo sería algo más brusco pero tendrías que hacer muchos kilómetros para que se vieran dañadas las válvulas y aún así siempre existe la posibilidad de sustituir las válvulas por otras para sin plomo.
Para terminar, me dice que no le eche nada más que la gasolina 95, sin ningún aditivo.
Gracias y un saludo.
Cita de: ahul1968 en Febrero 17, 2022, 10:25:45 AM
y aún así siempre existe la posibilidad de sustituir las válvulas por otras para sin plomo.
Qué gracioso el mecánico :P... ahora solo falta que te diga "cuánto" te cobraría por soltarte toda la culata, cambiarte todas las válvulas, y volver a montarlo todo. Todo por no echarle un botecito de líquido regularmente. Si toda la industria mundial del carburante se gastaba un dinero en el plomo, sería por algo.
Cita de: ahul1968 en Febrero 17, 2022, 10:25:45 AM
Para zanjar este tema os copio lo que me ha dicho un mecánico de Minis clásicos:
El plomo es para el asiento de las válvulas, actualmente con la gasolina sin plomo digamos que el golpeteo sería algo más brusco pero tendrías que hacer muchos kilómetros para que se vieran dañadas las válvulas y aún así siempre existe la posibilidad de sustituir las válvulas por otras para sin plomo.
Para terminar, me dice que no le eche nada más que la gasolina 95, sin ningún aditivo.
Gracias y un saludo.
Yo voy muchos años y muchos kms así ya,95 sin aditivo,y va perfecto.Abrir una culata y hacerla para sin plomo con válvulas nuevas tampoco es para tanto.Es un metro 1275 del 84 culata con plomo.
Hola en el comentario se Miki leiland sacado de wikipedia,tampoco sabia que en los años 50 habia gasolina sin plomo saludos