FOROMINI.CLUB

Discusión => General => Mensaje iniciado por: jmorris en Enero 15, 2020, 11:42:45 AM

Título: Libro David Vizard
Publicado por: jmorris en Enero 15, 2020, 11:42:45 AM
Hola compañeros

Bueno como visteis en otro post, tengo un motor de cooper que parece que esta algo mejorado. Y me he decidido a ensamblarlo, y puesto que ya tengo la mitad de la faena hecha potenciarlo.


Pues la cuestión es que me he comprado el libro de David Vizard, tuning the A series engine. Creyendo que con mi ingles de escuela iba a entenderlo, pero no pillo ni papa.


La pregunta es si conocéis algún libro de preparación tipo el mencionado anteriormente, o si hay alguna traducción de esta al español. Porque ya puesto a invertir tiempo y dinero me gustaría hacer una buena preparación con lo que tengo y lo que tenga que poner.
Título: Re: Libro David Vizard
Publicado por: quiquevalmaseda en Enero 15, 2020, 12:26:02 PM
+1

Enviado desde mi POT-LX1 mediante Tapatalk

Título: Re: Libro David Vizard
Publicado por: SERMINI en Enero 15, 2020, 05:23:11 PM
Instalate el traductor de googleo y lees mirando tu móvil....
Título: Re: Libro David Vizard
Publicado por: Mini 1.440 en Enero 16, 2020, 08:32:45 PM
Pues se me ocurre un consejo, lee y relee los catálogos de Minispares (También tiene foros) o de Mini Sport y así te irás familiarizando con los nombres de piezas y partes diversas del motor, y.... meter horas.  Estar suscrito a alguna de las revistas (Mini Magazine o Mini World) también ayuda.
Animo, es muy gratificante.
Título: Re: Libro David Vizard
Publicado por: TruenoNaranja en Enero 16, 2020, 08:46:51 PM
Antes de empezar a preparar tienes q saber q quieres y cuanto tienes. Puedes gastarte desde 1000, 10000, o mas. Yo en su momento le eché nros y costaba cada cv unos 100€, jaja.
Título: Re: Libro David Vizard
Publicado por: quiquevalmaseda en Enero 17, 2020, 10:56:33 AM
100€ cv? Si te lo montas tu no? Entiendo que si le metes mano de obra sube.. Jajaja
Ya me he comprado el libro para investigar. Estoy deseoso de que llegue!!!

Enviado desde mi POT-LX1 mediante Tapatalk

Título: Re: Libro David Vizard
Publicado por: jmorris en Enero 17, 2020, 11:32:04 AM
Pues es un libro que cuenta mucho, y muy detallado. Pero es un libro complicado, es bastante técnico, el idioma para mi es un problema y que las medidas estén en pulgadas no ayuda.

De todas maneras, gracias a el ya he averiguado varias cosas que quería saber.
Título: Re: Libro David Vizard
Publicado por: NeHo en Enero 17, 2020, 02:57:36 PM
Lo de los 100€/cv son números que también me salen a mí, a parte de que mayor potencia también es menor fiabilidad.
Consejos:
El primero es que mejor llanta 10, necesitas menos potencia para mover y si encima es 145 mejor que 165.
Sobre el motor, escape, colectores, mejora de carburador, filtro de aire y culata, no metería más en un principio.
Si quieres puedes seguir con los balancines de aluminio de 1:5.
Puedes mejorar la entrada de aire de admisión con algún sistema que tome el aire del exterior más frío.
A partir de aquí es ya abrir motor y empezar con pistones de sobremedida, arbol de levas más cruzado.
A partir de este momento ya serían motores para carreras con poca duración.
Le puedes meter un sobrecargador, pero homologar y lo que conlleva....no se yo.
Turbo....Uff eso ni me lo planteaba.
...
Los motores de mini son lo que son, 4 velocidades, poco potentes (50-60 cv) que potenciar más allá de 70-80 cv lo veo una barbaridad, te lo digo por experiencia.
Saludos
Título: Re: Libro David Vizard
Publicado por: quiquevalmaseda en Enero 17, 2020, 04:08:17 PM
Hablas de carburación, inyeccion o ambos?

Enviado desde mi POT-LX1 mediante Tapatalk

Título: Re: Libro David Vizard
Publicado por: jmorris en Enero 17, 2020, 05:02:41 PM
Bueno, pues viendo que entiendes te explico el caso.

Tenia por casa un motor completo desde hace ya mucho tiempo hace años. Hace poco lo saque para ver como estaba y ver que hacia con el. Entre los compañeros del foro y el libro de david vizard he podido ir desentrañando como estaba el motor. Y mi idea es viendo que esta medio preparado cambiarselo al mini. (Actualmente llevo el de un victoria de luxe 1275)

Esto es lo que he averiguado.

El motor al completo pertenecia a un cooper español
El bloque esta rectificado a +0.2 por tanto es un 1293, se ve que se rectifico y ni se uso, porque esta nuevo.
Los pistones son unos hepolite +0.20, creo. Nuevos
La culata se rebajo dejando una compresión de 9.7:1
El arbol de levas es un CA-2 de minisport
El grupo un 3.44

Es esta una buena configuración? Que tendria que acompañarle al motor para seguir en la misma linea y tener un motor equilibrado?

Lo unico que se me descuelga es el piston, que no tengo claro cual es exactamente. Pone +020, 2 agujeros a cada lado del bulon en total 4 y grabado id4.

(https://i.postimg.cc/xch5Lx1Z/P-20200107-201708.jpg) (https://postimg.cc/xch5Lx1Z)
Título: Re: Libro David Vizard
Publicado por: PACINO en Enero 18, 2020, 01:08:26 PM
Pásame si puedes medidas como; diámetro, distancia de la parte alta al bulón, y cualquier otra inscripción o numeración que el pistón pudiera llevar, que te lo estoy mirando.
Título: Re: Libro David Vizard
Publicado por: TruenoNaranja en Enero 18, 2020, 03:51:40 PM
No es por desanimarte, pero rc de 9.7 no es mucho y el CA2 es un arbol muy blandito, no notaras gran cosa. Si tienes q rehacerlo y tienes ese material adelante, abrirlo para montar eso, no lo veo rentable.
Título: Re: Libro David Vizard
Publicado por: jmorris en Enero 20, 2020, 11:38:07 AM
Te paso medidas pacino

Diámetro 71,10 mm
Altura la cabeza a la base 70.2
altura de la cabeza a la base en los laterales, donde esta rebajada 59.4
De la cabeza al bulon 37,15

El pison tiene 3 aros de guego y 1 de engrase, con dos agujeros a cada lado del bulon por tanto 4 por piston. Inscrito +.020, ID4 todo en la cabeza del piston. Me faltaria quitar aros y viela y ver el peso. Digo que es un hepolite, porque en el libro de David Vizard hay uno exactamente igual pero para un 1000.

En cuanto a la preparación, quiero mejorar el rendimiento pero a nivel de calle, ni voy a correr en rally ni circuito ni nada. Me gustaria aumentarle la potencia pero no a base de subir rpm, ya que solo tiene 3 apoyos de cigueñal y no quiero comprometer la fiabilidad. Ademas a partir de 4000 rpm ya me duele el pie!!! jajaj


Gracias por la ayuda.
Título: Re: Libro David Vizard
Publicado por: PACINO en Enero 20, 2020, 02:45:19 PM
Pues genial. A ver si quitamos exáctamente cual es. Por ahora sin duda parece este: Hepolite de aluminio, también +0.20, pero el tuyo no lleva aro bajo el bulón y estos sí.

(https://i.ibb.co/DQF5rVT/15037-Mini-Wolseley-Riley-Austin-Seven-Ae.jpg) (https://imgbb.com/)

Título: Re: Libro David Vizard
Publicado por: jmorris en Enero 20, 2020, 04:04:11 PM
Correcto parece un hepolite, el mío no lleva el aro de la falda, y la cabeza es cóncava no plana como esa.


(https://i.postimg.cc/3WpwZvgZ/P-20200102-000504.jpg) (https://postimg.cc/3WpwZvgZ)
Título: Re: Libro David Vizard
Publicado por: PACINO en Enero 21, 2020, 06:41:15 PM
 Bueno amigo, esto es lo que he quitado en limpio.

71.1mm diámetro Pistón (bore) y una altura desde la cabeza al centro de la linea del pasador de 38.12mm (no 37,15 como mediste tú) ; Pistón como el Cooper S 1071cc.

Federal Mogul ha unificado la fabricación de pistones con Nüral (Nürnberger Aluminiumwerke). Algunos de los antiguos diseños de "Hepolite" están disponibles ahora con numeración Nüral.

(https://i.ibb.co/3CdSWNB/post-108001-0-44117200-1579538898.png) (https://imgbb.com/)


Sabemos que los Pistones son a sobremediada +0,20". Si tomamos el diámetro original del Pistón y lo comparamos con tu medición de ahora

70,6 mm ------------- 2,780 pulgadas
71,10mm------------- 2,799 pulgadas
                                +0,19"

Tenemos una serie de medidas, pero nos falta una. Si tomamos la carrera del Pistón del 1275 (81,3mm) como válida, podemos calcular la cilindrada.

Cilindrada = (π x diámetro²)/4 x carrera x n° cilindros.

(3'14 x 71,10²mm)/4 x 81,3 x 4 ➡ 1290504,11922 mm³....1290cc.

Desde luego esto es susceptible a variar si alguna medida es incorrecta o la carrera del Pistón es otra. Tal y como ocurre con el 1.100 sudafricano, que tiene el mismo diámetro interior del Cooper S, pero con una carrera ligeramente más larga, lo que eleva el motor de 1071cc ​​a 1098cc.



Título: Re: Libro David Vizard
Publicado por: jmorris en Enero 21, 2020, 07:58:06 PM
Si correcto con las datos que saque sobre el cilindro,  obtuve una cilindrada de 1293. Por tanto de los datos que me has facilitados puedo concretar que los pistones que tengo han sido sustituidos. Y podrían ser antigua marca hepolite.
Título: Re: Libro David Vizard
Publicado por: TruenoNaranja en Enero 21, 2020, 08:16:27 PM
La cilindrada esta tipificada, por decirlo:

+0.20 =1293cc
+0.40 =1310cc
+0.60 = 1330 cc

1330 es el maximo sin desplazar, despues puedes empezar ajugar, jeje
Título: Re: Libro David Vizard
Publicado por: quiquevalmaseda en Enero 29, 2020, 09:06:22 AM
Libro recibido!!
Lo que pasa que ayer echándole un ojo habla del motor serie A y dentro de las modificaciónes que habla no dice nada de los motores de inyección. Lo máximo que veo es de el 1.300.
Me puedo estar equivocando??

Enviado desde mi POT-LX1 mediante Tapatalk

Título: Re: Libro David Vizard
Publicado por: jmorris en Enero 29, 2020, 11:38:13 AM
Yo por lo que llevo leído, voy a 3 paginas por hora. Aun no han nombrado ni una sola vez ningún motor inyección, lo máximo mg metro. Pero ten en cuenta que quitando de la carburación, el resto de capítulos son iguales para el tuyo.
Título: Re: Libro David Vizard
Publicado por: quiquevalmaseda en Enero 29, 2020, 11:39:33 AM
Cita de: jmorris en Enero 29, 2020, 11:38:13 AM
Yo por lo que llevo leído, voy a 3 paginas por hora. Aun no han nombrado ni una sola vez ningún motor inyección, lo máximo mg metro. Pero ten en cuenta que quitando de la carburación, el resto de capítulos son iguales para el tuyo.

Gracias!!!!
Título: Re: Libro David Vizard
Publicado por: TruenoNaranja en Enero 29, 2020, 06:59:33 PM
Creo q es un libro del 77-78, no creo q hable de los inyeccion. Igualmente es bastante antiguo, hay cosas mucho mejores a dia de hoy.
Título: Re: Libro David Vizard
Publicado por: quiquevalmaseda en Enero 29, 2020, 07:03:24 PM
Cita de: TruenoNaranja en Enero 29, 2020, 06:59:33 PM
Creo q es un libro del 77-78, no creo q hable de los inyeccion. Igualmente es bastante antiguo, hay cosas mucho mejores a dia de hoy.
Como por ejemplo?

Enviado desde mi POT-LX1 mediante Tapatalk

Título: Re: Libro David Vizard
Publicado por: TruenoNaranja en Enero 29, 2020, 07:26:05 PM
Arboles de levas mejor perfilados, pistones y bielas de las que quieras,  delcos, encendidos por captador,etc...
Título: Re: Libro David Vizard
Publicado por: quiquevalmaseda en Enero 30, 2020, 09:52:07 AM
Cita de: TruenoNaranja en Enero 29, 2020, 07:26:05 PM
Arboles de levas mejor perfilados, pistones y bielas de las que quieras,  delcos, encendidos por captador,etc...
Pensaba que te referías a cosas mejores hoy en día en cuanto a documentación (libros, manuales.. Etc)
Estoy de acuerdo contigo que en tantod años las piezas evolucionan y mejoran.

Enviado desde mi POT-LX1 mediante Tapatalk

Título: Re: Libro David Vizard
Publicado por: quiquevalmaseda en Enero 30, 2020, 09:55:34 AM
Perdón que he dado a enviar sin querer.
Lo que quería seguir diciendo es que creo que el libro está bien para hacerte una idea de las posibles mejoras que puedes hacerle de una forma compensada.
De cómo conseguir una armonía en todo el bloque y que no por gastarte la pasta en la mejor pieza X el coche va a ir mejor.
Creo que te dice que lo más caro no siempre es lo mejor.

Enviado desde mi POT-LX1 mediante Tapatalk

Título: Re:Libro David Vizard
Publicado por: jmorris en Mayo 18, 2020, 08:00:27 PM
Hola

Sigo con la lectura del libro, y estoy por la parte del bloque, a ver si me echais una mano. En el libro habla de S blocks, y non-S blocks. Mi pregunta es, mi bloque es un cooper de authi de los años 70, por tanto a que grupo pertenece, a S o non-S?
Título: Re:Libro David Vizard
Publicado por: Mini 1.440 en Mayo 30, 2020, 07:12:13 PM
Los S provenían de motores de carreras de la fórmula Junior y aquí nunca se montaron. Tu motor Authi Cooper es casi igual al Austin1275 GT de morro largo, digamos, para que me entiendas rápido. Aunque ese llevaba un solo carburador.