He leído bastante en el foro sobre la colocación del dichoso gato para evitar bollos en los suelos y por lo que he entendido sería ¿aquí?
(https://i.postimg.cc/mr3dcBDR/IMG_20181006_172654.jpg) (https://postimg.cc/nszKg8Bw)
De ser así, que son o que función tienen cuatro especie de salientes en el suelo ubicados detrás de las ruedas delanteras y delante de las traseras?
Cita de: AUTHI MINI 850 en Octubre 08, 2018, 06:42:58 PM
He leído bastante en el foro sobre la colocación del dichoso gato para evitar bollos en los suelos y por lo que he entendido sería ¿aquí?
(https://i.postimg.cc/mr3dcBDR/IMG_20181006_172654.jpg) (https://postimg.cc/nszKg8Bw)
De ser así, que son o que función tienen cuatro especie de salientes en el suelo ubicados detrás de las ruedas delanteras y delante de las traseras?
En ese hueco es exactamente donde hay que meter el pitorro que tiene el gato para poder levantar el coche, tanto para la rueda delantera como para la trasera.
Los 4 salientes que mencionas, quizas sean para engrasar los subchasis del coche.
(https://i.postimg.cc/0yrp7xyD/gato_authi.jpg) (https://postimages.org/)
Estas en lo cierto . Rectifico modelo de la foto es de SEAT, valido para mini authi .me dan poca seguridad, opto por los actuales con taco de madera . ( Otra cosa es quien lo coloca y donde lo coloca )
Cita de: E.Leyland en Octubre 08, 2018, 07:12:09 PM
(https://i.postimg.cc/0yrp7xyD/gato_authi.jpg) (https://postimages.org/)
Estas en lo cierto . este es uno de los modelos de gato authi originales y entre que quedan pocos coches con ellos y a "mi " me da poca seguridad, opto por los actuales con taco de madera . ( Otra cosa es quien lo coloca y donde lo coloca )
El de la foto no es de un SEAT?
En mi casa nadie recuerda el original del Mini, siempre estuvo dentro del coche el tipico de botella de color rojo.
buenas un amiguete ha hecho un invento con un gato de los normales de tijera que usan los otros coches clásicos y le ha soldado un cuadradillo igual a como esta el de la foto que muestras,así es mucho mas seguro levantar el mini y hasta ocupa menos en el maletero
Efectivamente ese gato no es de mini, es de Seat, aunque muchos mineros lo usaban porque era mas facil de accionar. El de mini tiene la base en forma de T y un mando por carraca, es éste:
(https://foromini.club/proxy.php?request=http%3A%2F%2Fi68.tinypic.com%2F298whz.jpg&hash=f07abaddd0858d168578e66de00bb5ea3844e2e9)
Yo prefiero utilizar un gato moderno y ponerlo en los subchasis, para no dañar los suelos del coche.
Cuando restauré los subchasis, reforcė las soldaduras y soldamos unas planchas pequeñas para apoyar el gato. Creo que lo copie de la restauración del forero Cooper , " esto era mi Mini" ahora si que es un mini.
Authi mandó a los concesionarios una nota, en el que explicaba como fabricar unos tacos de madera, para levantar los minis ( por el frontal, o por la parte trasera) con un gato de taller ( plano con ruedas) pero se puede hacer con uno de botella también.
El taco queda entre el subchasis y la propia carrocería, creo recordar.
Igual algún forero tiene a mano el documento del que hablo, yo no lo tengo a mano, pero si no aparece lo buscaré cuando pueda.
Cita de: 18cactus en Octubre 08, 2018, 08:30:09 PM
Yo prefiero utilizar un gato moderno y ponerlo en los subchasis, para no dañar los suelos del coche.
+1
Cuando el coche estaba nuevo, todavía te podías plantear usar el agujero central con ese gato de la época de tecnología medieval que decora muy bien las vitrinas. Hoy en día es jugártela entre otras cosas a hacer un avería en la carrocería dependiendo del estado en el que esté.
Compra un gato de esos con ruedas que valen 16 euros en el Eroski (son todos el mismo gato con distintas marcas) y sube el coche siempre apoyado en los subchasis y jamás en la carrocería.
https://www.lidlonline.es/es/gato-hidraulico-de-carretilla/p547?gclid=Cj0KCQjwgOzdBRDlARIsAJ6_HNlKdxO35DIRqlZDdlj44X8i847qItthTNPkuVtcl40w3dJ4o_IlKD8aAh1mEALw_wcB (https://www.lidlonline.es/es/gato-hidraulico-de-carretilla/p547?gclid=Cj0KCQjwgOzdBRDlARIsAJ6_HNlKdxO35DIRqlZDdlj44X8i847qItthTNPkuVtcl40w3dJ4o_IlKD8aAh1mEALw_wcB)
Y en este vídeo te indica por dónde se sube mejor el coche
https://www.youtube.com/watch?v=vZnoBsGfJBw (https://www.youtube.com/watch?v=vZnoBsGfJBw)
Cita de: AUTHI MINI 850 en Octubre 08, 2018, 06:42:58 PM
He leído bastante en el foro sobre la colocación del dichoso gato para evitar bollos en los suelos y por lo que he entendido sería ¿aquí?
(https://i.postimg.cc/mr3dcBDR/IMG_20181006_172654.jpg) (https://postimg.cc/nszKg8Bw)
De ser así, que son o que función tienen cuatro especie de salientes en el suelo ubicados detrás de las ruedas delanteras y delante de las traseras?
Los salientes, son de desagüe si son los que creo que dices. De hecho, hay que vigilar que no se taponen según me dijo en su día mi chapista, antiguo mecánico de Rover.
Enviado desde mi MI 2 mediante Tapatalk
Los salientes son como los de esta foto.
(https://i.postimg.cc/z3YbqQTX/IMG_20181006_172942.jpg) (https://postimg.cc/RJGVRXPj)
En cuanto al gato original, he leido en varios post el peligro de su uso, el riesgo de rayar la puerta con la manivela... Pero dentro de mi proyecto de restauración a serie me parece interesante incorporárselo, pero por lo que veo es una pieza bastante difícil de localizar.
Gato moderno y al subchasis,el mini no pesa nada.Tambien uso uno de un Renault 18, bastante bueno.En los elevadores en algunas ocasiones ponen las patas donde se juntan plano del suelo y vertical, porque esa zona es más robusta.En la restauración cuando puse suelos nuevos me pusieron unas planchas de chapa adicionales para levantarlo con elevador sin temores.Si encontrara la foto la pongo.
(https://foromini.club/proxy.php?request=http%3A%2F%2Fi68.tinypic.com%2F20iudfb.jpg&hash=c4857150ab57ff56e97a602227ca3794bfb3bab6)
Chapas soldadas para levantarlo con patas de elevador,puedes tirarle lo que quieras que no doblas los pisos.
La ubicación de esas chapas es el sitio donde lleva el mío esas pestañas. En cuanto tenga un gato en condiciones para levantarlo os pongo unas fotos mas detalladas.
A pares , muy buena la foto.
Cita de: AUTHI MINI 850 en Octubre 11, 2018, 12:09:08 PM
La ubicación de esas chapas es el sitio donde lleva el mío esas pestañas. En cuanto tenga un gato en condiciones para levantarlo os pongo unas fotos mas detalladas.
Esas pestañas que tienen los Minis, no son para colocar los gatos realmente aunque muchos lo hacen (el sitio es el agujero central de la talonera) sino que son parte del proceso de fabricación de la carrocería (vacía y ligera) en la cadena de montaje, por donde enganchaban los brazos elevadores.
Hola, aprovechando este tema, hago algunas aportaciones por si no se conocen.
El
gato original es arriesgado usarlo, pero cuando no había otra cosa... se usaba con riesgos de caída y de dañar la puerta.
Se introduce en el hueco cuadrado que hay en la vigueta que llevaba
un tapón de goma.
Pese a las indicaciones en los manuales de la posición correcta de uso, éramos torpes... o no leiamos los manuales. (las fechas son de la edición de los manuales)
MINI 1000 E (1969)
(https://foromini.club/proxy.php?request=http%3A%2F%2Fi68.tinypic.com%2Fsxyd0y.jpg&hash=43638c7dddadbe6af1c461e8683ac2e88c9d1f14)
En 1971 AUTHI añaden la leyenda
"deberá inclinarse ligeramente hacia afuera por la parte superior a fin de que con el vehículo levantado quede el gato en su posición vertical". Al parecer no fue suficiente y...
MINI 1275 GT (1971)
(https://foromini.club/proxy.php?request=http%3A%2F%2Fi66.tinypic.com%2F28v3slx.jpg&hash=5dad52c35d56a1041c19cbc7458d837ad57015f8)
Como el daño en las puertas era tan frecuentes, AUTHI en los últimos manuales de usuario (1974) recomendaba
abrir la puerta para ponerlo, pero la puerta conforme se elevaba el mini, daba la lata.
MINI 1000 LS (1974)
(https://foromini.club/proxy.php?request=http%3A%2F%2Fi63.tinypic.com%2F35irakh.jpg&hash=6b8fb22f028f5d07393dd03d5c38acb29773b6c7)
Como se vé en la ilustración de ALFREDO, había 2 tipos: de llave y de carraca, en gris y en rojo.
(https://foromini.club/proxy.php?request=http%3A%2F%2Fi67.tinypic.com%2F5bzllw.jpg&hash=51455d06e00c70956b0e69df23070b61c9ecc5d3) (https://foromini.club/proxy.php?request=http%3A%2F%2Fi67.tinypic.com%2F2luvs0p.jpg&hash=38238c4ffbe8e237aaade9f3af02986dfc6dc96f)
Según el despiece de AUTHI, había otro modelo de gato para el COOPER 1300 y MINI VAN que nunca ví. (si alguien tiene uno le agradecería una foto).
MINI COOPER 1300 (1974)
(https://foromini.club/proxy.php?request=http%3A%2F%2Fi66.tinypic.com%2F11j8xs9.jpg&hash=a5d97760393f4997651d60b6e97d44770d58dfd4)
MINI VAN (1971)
(https://foromini.club/proxy.php?request=http%3A%2F%2Fi67.tinypic.com%2F24aws9i.jpg&hash=7ce322e4520d7c3ecaa877dcf9019def7f2fa2a7)
Me suena haber visto algo parecido a la siguiente imágen en los Minis Cooper.
(https://foromini.club/proxy.php?request=http%3A%2F%2Foi43.tinypic.com%2F2r7pzrb.jpg&hash=f2871d6b18409c59d72bfb7be95222c39d562fbe)
Lo mejor, como ya se ha dicho, es llevar un hidraúlico o de rombo.Para los puristas decir que el 1000 E, (creo que el 1275 C también) llevaba en el suelo del maletero un chapa para sujetar de forma muy eficaz el gato y la carraca.
(https://foromini.club/proxy.php?request=http%3A%2F%2Fi65.tinypic.com%2F23pved.jpg&hash=37644609c210b5c1bcc9338f3ad04bdbaf81c619)
Para concluir, una curiosidad, un gato de los primeros MK I, (no comercializado en España) es el antecesor de los gatos de los MINIs
(https://foromini.club/proxy.php?request=http%3A%2F%2Fi65.tinypic.com%2F2a75ug9.jpg&hash=d64134054a014e79d131e16331a189016c5d1c57)
(https://s.aolcdn.com/dims-global/dims3/GLOB/legacy_thumbnail/916x515/quality/95/http://www.blogcdn.com/slideshows/images/slides/156/599/4/S1565994/slug/l/mini-reborn-06-1.jpg)
Si hay un error, me lo decis y se corrige. GRACIAS.
Cita de: Miki Leyland en Octubre 11, 2018, 03:38:20 PM
Cita de: AUTHI MINI 850 en Octubre 11, 2018, 12:09:08 PM
La ubicación de esas chapas es el sitio donde lleva el mío esas pestañas. En cuanto tenga un gato en condiciones para levantarlo os pongo unas fotos mas detalladas.
Esas pestañas que tienen los Minis, no son para colocar los gatos realmente aunque muchos lo hacen (el sitio es el agujero central de la talonera) sino que son parte del proceso de fabricación de la carrocería (vacía y ligera) en la cadena de montaje, por donde enganchaban los brazos elevadores.
Por ahí van los tiros...
Muchos de los diseños británicos, y el Mini no iba ser menos, estaban diseñados para poder ser montados en terceros países en régimen de CKD, o lo que es lo mismo, con escasos medios y baja cualificación del personal.
A efectos de fabricación el piso se posicionaba en un útil y sobre el se iban añadiendo, laterales paneles delanteros y trasero y finalmente techo, básicamente utilizando la soldadura por puntos.
He conseguido el dichoso gato de un desguace (que prometo no probarlo), pero me parecía una pieza interesante que merecía la pena incluirla en mi proyecto de restauración a serie.
(https://i.postimg.cc/j5zBkrfW/IMG-20181021-190805.jpg) (https://postimg.cc/HckSVRBH)
ENHORABUENA. Ya es difícil encontrarlo.
Hola, yo dispongo para la venta de uno igual (pero esta para restaurar, ya que el husillo, esta muy mellado) y de tres manivelas como las de esta foto.
Saludos.