Hola compañer@s
En el afan de dejar mi mini 850 L de origen he comprado el reloj de temperatura Veglia Bressel, ya que llevaba otro diferente.
Mi pregunta es¿ Que termocontacto es el que le toca colocar en la culata, he visto algunas Femsa pero no se la referencia? Lo que tengo claro es que la rosca es igual para todos los modelo 5/8-18.
Si me equivoco me avisais, muchas gracias!
Hola, yo tambien tengo un 850L con un Veglia y he comprado el sensor este mismo año. No encuentro ahora mismo la referencia y me da rabia...
El tema es que hay un sensor para los Veglia y otro para los Smith y ahora no recuerdo cuál es cuál, pero "creo" que el que pedí era el FAE 31190. Hay también un FAE 31110 que creo que es el de los Smith. El caso es que no recuerdo al 100% cuál era cuál ???
Hola, correcto.
VEGLIA: FAE 31190
SMITHS: FAE 31110
Gracias compañeros, ya tengo entonces regalo de reyes!!!
Si me podéis facilitar dónde lo puedo encontrar.... Muchas gracias!
Cita de: Migue_Mos en Diciembre 16, 2017, 09:51:33 AM
Gracias compañeros, ya tengo entonces regalo de reyes!!!
Si me podéis facilitar dónde lo puedo encontrar.... Muchas gracias!
Escribe "FAE 31190" en Google y elige tú mismo. Lo tienes hasta en Oscaro y Amazon
Hola, a parte de Google, en una cualquier eléctrica del automóvil tiene el catálogo FAE y te lo pide si no lo tiene. No está descatalogado.
Muchas gracias compañeros!
Cita de: korroloco en Diciembre 16, 2017, 12:18:18 PM
Hola, a parte de Google, en una cualquier eléctrica del automóvil tiene el catálogo FAE y te lo pide si no lo tiene. No está descatalogado.
Hola compañero, este es un comentario tuyo y dices que el FAE 31110 es el de Veglia y antes me has comentado que este es de Smith, me gustaría que me lo asegurases para comprarlo.
TE ADJUNTO TU COMENTARIO Y EL ENLACE:
Hola, Cada marca de reloj debe llevar su termo resistencia. AUTHI empezó a montar Veglia aproximadamente en el 2º trimestre de 1973, los anteriores eran Smiths.
Las referencias de AUTHI era E1C2225 para Smiths y EIC9988 para Veglia
El FAE Ref. 31110 es el equivalente al de Authi de Veglia aun se encuentra en almacenes de electrorecambios
http://foromini.minibcn.net/index.php?topic=30381.15 (http://foromini.minibcn.net/index.php?topic=30381.15)
Cita de: Miki Leyland en Diciembre 15, 2017, 11:07:14 AM
Hola, yo tambien tengo un 850L con un Veglia y he comprado el sensor este mismo año. No encuentro ahora mismo la referencia y me da rabia...
El tema es que hay un sensor para los Veglia y otro para los Smith y ahora no recuerdo cuál es cuál, pero "creo" que el que pedí era el FAE 31190. Hay también un FAE 31110 que creo que es el de los Smith. El caso es que no recuerdo al 100% cuál era cuál ???
HOLA, me puedes mirar que FAE es el que compraste, el tema es que la temperatura me marca solo una cuarta parte, entre la N y la O del reloj con el termocontacto que llevo. Muchas gracias!
Cita de: Migue_Mos en Diciembre 26, 2017, 09:40:23 PM
Cita de: korroloco en Diciembre 16, 2017, 12:18:18 PM
Hola, a parte de Google, en una cualquier eléctrica del automóvil tiene el catálogo FAE y te lo pide si no lo tiene. No está descatalogado.
Hola compañero, este es un comentario tuyo y dices que el FAE 31110 es el de Veglia y antes me has comentado que este es de Smith, me gustaría que me lo asegurases para comprarlo.
TE ADJUNTO TU COMENTARIO Y EL ENLACE:
Hola, Cada marca de reloj debe llevar su termo resistencia. AUTHI empezó a montar Veglia aproximadamente en el 2º trimestre de 1973, los anteriores eran Smiths.
Las referencias de AUTHI era E1C2225 para Smiths y EIC9988 para Veglia
El FAE Ref. 31110 es el equivalente al de Authi de Veglia aun se encuentra en almacenes de electrorecambios
http://foromini.minibcn.net/index.php?topic=30381.15 (http://foromini.minibcn.net/index.php?topic=30381.15)
Hola, la verdad que hay un poco lio. He comprobado el manual AUTHI y estas referencias son ciertas: Las referencias de AUTHI era E1C2225 para Smiths y EIC9988 para Veglia .
En el catálogo FAE, la referencia FAE 31110 aparece como compatible con EIC9988, ¿se trata de un error???
En el catalogo de FAE, el FAE 31190 viene referenciado para Innocenti que usaba Veglia
Este fin de semana te miro la referencia de un sensor que funciona perfectamente con reloj Smiths y salimos de dudas.
Si Miki Leyland puede mirar su referencia grabada en el sensor, también nos lo aclara.
Buenas para probar su efectividad del que tienes conectalo y el bulbo lo metes en agua caliente con un termometro de mercurio lo comparas y ves la isteresis que tiene diferencia de lo que marca a lo que es.Igual el que tienes va bien.
Cita de: korroloco en Diciembre 26, 2017, 11:16:50 PM
Cita de: Migue_Mos en Diciembre 26, 2017, 09:40:23 PM
Cita de: korroloco en Diciembre 16, 2017, 12:18:18 PM
Hola, a parte de Google, en una cualquier eléctrica del automóvil tiene el catálogo FAE y te lo pide si no lo tiene. No está descatalogado.
Hola compañero, este es un comentario tuyo y dices que el FAE 31110 es el de Veglia y antes me has comentado que este es de Smith, me gustaría que me lo asegurases para comprarlo.
TE ADJUNTO TU COMENTARIO Y EL ENLACE:
Hola, Cada marca de reloj debe llevar su termo resistencia. AUTHI empezó a montar Veglia aproximadamente en el 2º trimestre de 1973, los anteriores eran Smiths.
Las referencias de AUTHI era E1C2225 para Smiths y EIC9988 para Veglia
El FAE Ref. 31110 es el equivalente al de Authi de Veglia aun se encuentra en almacenes de electrorecambios
http://foromini.minibcn.net/index.php?topic=30381.15 (http://foromini.minibcn.net/index.php?topic=30381.15)
Hola, la verdad que hay un poco lio. He comprobado el manual AUTHI y estas referencias son ciertas: Las referencias de AUTHI era E1C2225 para Smiths y EIC9988 para Veglia .
En el catálogo FAE, la referencia FAE 31110 aparece como compatible con EIC9988, ¿se trata de un error???
En el catalogo de FAE, el FAE 31190 viene referenciado para Innocenti que usaba Veglia
Este fin de semana te miro la referencia de un sensor que funciona perfectamente con reloj Smiths y salimos de dudas.
Si Miki Leyland puede mirar su referencia grabada en el sensor, también nos lo aclara.
Madre mia que jaleo, la verdad es que estoy muy perdido, el reloj no se si me funciona bien, cuando le doy al contacto se pone el la F y luego sube un poco, no se si lo suficiente, por eso mis dudas. No se si se debe situar en el medio, el circuito de refrigeración está todo limpio.
Muchas gracias
a ver tranquilo que estás en buenas manos. Korroloco te va a cofirmar las referencias y es de palabra. Por lo que cuentas, te está ocurriendo lo mismo que me pasaba a mí con ese reloj. Después de rehacer el motor, la aguja nunca llegaba ni tan siquiera a la mitad del reloj. Viendo que no era bueno para el motor que trabajara tan frio, le cambié el termostasto original de 74grados por el de 82. Así en invierno que le viene genial, tarda más en abrir el paso del refrigerante, y la aguja del reloj suele ir justo en el medio.
Que cilindrada, motor y año es tu Mini?
Cita de: PACINO en Diciembre 27, 2017, 12:54:22 AM
a ver tranquilo que estás en buenas manos. Korroloco te va a cofirmar las referencias y es de palabra. Por lo que cuentas, te está ocurriendo lo mismo que me pasaba a mí con ese reloj. Después de rehacer el motor, la aguja nunca llegaba ni tan siquiera a la mitad del reloj. Viendo que no era bueno para el motor que trabajara tan frio, le cambié el termostasto original de 74grados por el de 82. Así en invierno que le viene genial, tarda más en abrir el paso del refrigerante, y la aguja del reloj suele ir justo en el medio.
Que cilindrada, motor y año es tu Mini?
Hola, el mini es un 850 L del 73 pero lleva motor 1000 A+
Si el reloj funciona bien me quedo más tranquilo, ya probé el contacto a la culata y sube al máximo.
Saludos
Hola, el FAE 31110 funciona perfectamente con reloj Smiths y Grinchol me dice que para el reloj Veglia a el le ha funcionado bien el FAE 31490.
Cita de: korroloco en Enero 03, 2018, 11:06:27 PM
Hola, el FAE 31110 funciona perfectamente con reloj Smiths y Grinchol me dice que para el reloj Veglia a el le ha funcionado bien el FAE 31490.
Gracias!!! Lo tendré en cuenta, un placer!
Yo estoy convencido de que los primeros Mini del 73 a los que les montaron Veglia, les ponían sensor de los Smith, para acabar stocks. El mío (matriculado en abril del 73) marcaba siempre a un cuarto del recorrido, y pongo la mano en el fuego que el sensor con esa pinta que tenía y lo que costó sacarlo, era el original del coche.
No consigo recuperar la referencia del que compré... a ver si le echo un vistazo mañana con luz al mismo sensor
..hazle una foto a ver si se saca cual es.
Hola, a mi me marca en la O de la palabra NORMAL, no ha llegado todavía al centro, no le he cambiado el termocontacto, lleva el que llevaba puesto en un reloj Veglia Bressel pero que marcaba los grados centígrados, no era el original que le he puesto ahora.
Creo que es normal que llegue al O y de ahí no pase si el motor no lo fuerzas.
Saludos
Bueno, pues más vale tarde que nunca, y como de casualidad buscando otra cosa he dado con la factura del dichoso sensor de temperatura que llevo yo con reloj Veglia, en ella me viene la referencia FAE 31110.
Comprobando esta referencia en Oscaro.es, efectivamente pone compatibilidad con ROVER : E1C 9988, 555 843, 560 794 K1, 13H 5602, 161 510, 560 794 como indicaban más arriba.
https://www.oscaro.es/sensor-temperatura-del-refrigerante-fae-31110-521239-3944-p# (https://www.oscaro.es/sensor-temperatura-del-refrigerante-fae-31110-521239-3944-p#)
Con este sensor, cuando la pistola laser me da lecturas de 80º en la zona del sensor, la aguja la tengo encima de la O de NORMAL. Con 74º se me quedaba más en la N, así que tomando que la temperatura ideal de un Mini suele andar por 85º-90º, creo que podemos dar por bueno este sensor para el Veglia de Authi (no tengo claro que los Veglia de Innocenti tengan que ser igual sensor).
La referencia de Unipart para este sensor es GTR 111. Hay más referencias de otros fabricantes sobre las cuales buscar, pero metiendo estas suelen aparecer todos los equivalentes.
Por contra, el sensor FAE 31190 parece claro que es para relojes Smiths, ya que su equivalente Unipart es GTR 104 (montado en los Minis de UK hasta 1969, o sea con reloj Smiths). A partir del 70, en UK seguirían con Smiths pero cambiaron a la referencia de Unipart GTR 101 ó GTR 143, que deben ser la misma. Estas 3 últimas referencias son las que venden en Minispares, que obviamente tienen Smiths en mente y no nuestros Veglia.
Parece q te va un pelín frio. Lo ideal es que si el motor ya ha alcanzado la temperatura de trabajo, la aguja vaya en la mitad del reloj. Aunque esto puede variar dependiendo de lo frio o caluroso que sea el día. Buen aporte.
Cita de: PACINO en Noviembre 21, 2019, 09:45:37 PM
Parece q te va un pelín frio. Lo ideal es que si el motor ya ha alcanzado la temperatura de trabajo, la aguja vaya en la mitad del reloj. Aunque esto puede variar dependiendo de lo frio o caluroso que sea el día. Buen aporte.
Sí, me montaron tanto radiador de aluminio y tanto termostato de 74º que iba frío hasta en autopista bajo un sol de justicia y 28º. Le he cambiado el termostato a uno de 82º y va mucho mejor ahora. Y por si fuera poco, ya no me fuga aceite, o alguna gotita, seguramente porque los retenes van a su temperatura. Con 13º en la calle ya anda en 80-82º en el sensor, y 88º en el tornillo del centro de la culata que es donde más marca siempre. Pero bueno, lo importante era indicar por donde andaba la aguja en el reloj cuando el termometro de pistola indicaba tantos grados reales, usando este sensor concreto, que parece que es el bueno.
Yo creo que en España la gente tiende a llevar los Minis "helados", todo el mundo pone automáticamente el termostato de 74º, cuando no toda la península es Jaén en julio. De Burgos para arriba tenemos las mismas temperaturas que Londres, con más o menos humedad. Y en UK llevan de serie el de 88º desde 1976.
Totalmente de acuerdo. Y creo que los llevamos tan frios por miedo a quemar junta de Culata, y ahí es cuando le metemos todo lo que hay en el mercado. Ventilador de 6 aspas, electro en la aleta, radiador de aceite... y tan malo es ir ardiendo como demasiado frios.
Por cierto, y te lo digo porque creo recordar que tú le pones Millers al coche, y siendo éste un aceite muy denso que necesita una buena temperatura para que se vuelva fluido y lubrique el motor como debe, evitando desgastes prematuros, me plantearía el cambiar a Valvoline.
Me he fijado que el del Mini americano q hace los videos también se lo pone.
(https://i.ibb.co/CP4GhTC/Screenshot-2019-11-14-17-14-45.png) (https://ibb.co/xFwTJR9)
(https://i.ibb.co/tHr0WBD/Screenshot-2019-11-14-17-18-44.png) (https://ibb.co/b69481X)
No he notado que sea más denso o que tarde más en fluir, y soy de los que mira el reloj de la presión casi todo el rato. Lo ideal es que mantenga su densidad propia del 20W50 incluso en caliente, o sea que entiendo que sería bueno. De todas formas el otro día tocaba cambio de aceite y aproveché para quitarme de encima una lata del Comma Classic que me quedaba, y la verdad que me sigue gustando bastante y no noto diferencia con el Millers (otro tema es si lo notará el desgaste del motor por eso del zddp dichoso). Luego volveré al Millers. Ahora que el motor está nuevo y sin residuos acumulados todavía me puedo permitir estos cambios... Lo que no echaré jamás será otro Total/Elf de esos. Ahí si que bajaba la presión mucho antes.
Estos mineros norteamericanos tienen mucho ímpetu youtubero pero de Minis no saben ni papa y además les hacen cosas muy raras :P Yo creo que el Millers ni lo conocen, o no tienen igual acceso a él, aunque el Valvoline debe ser igual de bueno y más barato.
No, este chaval parece que conoce el paño, y se le ve curioso trabajando. Tiene un video en el que viaja a Japón en donde se encuentra con un viejo mecánico japonés, y allí le van echando un vistazo uno a uno a los mas de doce Minis con solera que tiene en un local. Se le nota que ama estos coches.
Y el Millers sí que es mas gordo que otros aceites si lo comparas por ejemplo con ELF o Total. Pero es que el Comma es bastante denso tmbien, aunque el color de uno i el otro no tienen nada que ver. Yo lo eché solo un año i bien. Tiene mucho Zinc i un color verde claro característico.
Solo les veo un inconveniente tanto al Millers como al Comma, que facilitan menos el encendido en frio. Hay que darles su tiempo y que el motor alcance su punto óptimo. A más temperatura menos viscosidad.
un saludo!