Acabo de recuperar del olvido mi mini 850 del 75 que tenía guardado desde el 88. Aparte de polvo, mucho polvo y más polvo, una vez limpìo todavía arranca de mí una sonrisa gratificante.
He comezado con los niveles y me he encontrado que en los depósitos de líquido del embrague y los frenos me pone en el manual que se rellenan con Liquido Especial Authi tipo xxx (no recuerdo) aunque supongo que será liquido de frenos sin más, pero...
Mi pregunta va en el sentido si ese líquido de frenos es de base sintetica o mineral.
No quiero equivocarme y comenzar con mal pie su vuelta a la vida.
Alguien me puede ayudar?
Gracias desde Murcia.
Sdarh
Bienvenido.
¿No lo habrás tenido anunciado para venderlo?
Lo digo porque siempre que hacía búsquedas en milanuncios (MURCIA), me salía uno lleno de polvo, y cada vez que lo veía me preguntaba si no sería mejor anunciarlo limpio para venderlo. Las cosas entran por la vista.
Saludos desde la Región de Murcia.
Sí. Es cierto que aún lo tengo en venta en Milanuncios y Segundamano pero he decidido recuperarlo y ponerlo guapo. Las ofertas que me han hecho no superan mi capricho y me he lanzado a prepararlo ahora que estoy jubilado y pasearme yo con él.
Para eso le estoy haciendo una revisión a fondo y me he encontrado con esta duda sobre el liquido de frenos. Buscando un foro de mini he encontrado este y aquí estoy.
Lo tengo desde el 75 y fue el coche de mi juventud.
Saludos desde Murcia
Entonces es verde, imagino. :D
Me alegro de que lo recuperes.
Yo tengo un 850 DELUXE de 1972 (toda la vida en casa) y un 1000 NORMAL de 1973, que compré el año pasado.
Utiliza un dot 4 pero echalo todo nuevo que si lleva tanto tiempo en el sistema no valdrá para nada. Bienvenido al foro
A mi me ha pasado lo mismo que a tí, estoy restaurando un GT parado desde el 89. Lo mas probable es que tengas que cambiar casi todo el sistema de frenos (a mi me ha pasado) ya que los bombines traseros estaban estropeados (también te pasará con los delanteros), las tuberías obstruidas (limpiar con aire a presión), las gomas de las bombas en mal estado (usa los kit de reparación) y los latiguillos de goma, atascados e inservibles (pon nuevos). Y te libras de cambiar los pistones de las pinzas de freno, ya que el 850 no las lleva.
Pero ánimo, y a por ello, merece la pena el trabajo por los resultados (además de entretener tu tiempo libre).
Pues si te lo puedes permitir, has hecho genial rescatando a ese peke del 75. Sigue los consejos de Alfredo que sabe un rato de todo esto. Bienvenido!
Bienvenido y ánimo, como dice ALFREDO, yo tambien cambie entre otras cosas latiguillos y bombines... podridos.
Bienvenido desde Bilbao, en cuanto tengas 5 mensajes podras ver el foro entero. ;) Si puedes ponte un par de fotos de esa joya que has tenido guardada tantos años. ;)
Además del tema frenos, seguro que también tendrás problemas con la alimentación, como los he tenido yo. Tendrás que sacar y limpiar el depósito, con suerte no estará oxidado por dentro, la tubería estará obstruída (otra vez el aire a presión) y la bomba inservible, estará pegada y/u oxidada, tendrás que poner una nueva. Además una buena limpieza al carburador.
Desde luego es trabajo, pero merece la pena cuando lo arrancas por primera vez. Yo lo hice la semana pasada.
Bienvenido!
Gracias a todos por vuestro recibimiento!!!
En cuanto pueda pondré unas fotos del "peque"
Después de tantos años parado tiene faena pero a mi si algo me sobra es tiempo asi que comencé antes de ayer a meterle mano.
Lo conecté a una batería exterior de 12 V y comprobé que van las luces, los intermitentes, la emisora y la radio no así los limpia parabrisas. Desmonté el reenvio y ví que estaban muy duras las piezas donde van colocadas las raquetas. Ya las he engrasado y van suaves. Esta tarde toca montar de nuevo el sistema.
El embrague va bien pero el pedal del freno a la segunda o tercera pisada si ha ido al fondo... normal de sus años. Como bien decís me toca restaurar todo el sistema.
Pero primero voy a intentar arrancarlo a ver con qué cosas más me encuentro.
Vamos a ver si para el verano lo paseo por La Manga del Mar Menor.
Gracias y un saludo desde Murcia.
Echale aceite por el hueco de las bujías y prueba a ver si se mueve incluso si lo levantas y metes cuarta y mueves una rueda y revisa la bomba de agua que lo mismo ya no funciona y te puede hacer patinar la correa, con dos mensajes más veras más secciones
Ánimo con el mini, seguro que lo resucitarás y te recordará aquellos viejos y buenos tiempos.
Yo también quiero jubilarme.....pero con 50 años mejor....Jj y poder restaurar mi mini 850 deluxe.
Enviado desde mi móvil android
He puesto en el post de presentación unas cuantas fotos del "peque".
No las pongo aquí por no duplicarlas.
Los limpiaparabrisas ya van bien aunque con su velocidad de siempre. Los puse al revés y me ha tocado darles la vuelta, je,je.
El motor ya lo inverné con aceite en los cilindros. Hoy sin bujías y en punto muerto lo he girado con las paletas del ventilador. Mañana ya lo haré con batería en vacío. Tengo que quitar la tapa del delco y limpiar y revisar tanto los platinos como engrasar la leva.
Poco a poco.
Ya os iré contando.
Gracias por vuestros ánimos.
Bueno, esto marcha.
Después de revisar la parte eléctrica y de encendido me he decidido a arrancarlo pero sin éxito. Como no estaba seguro de si llegaba gasolina al carburador ya que le he echado 10 litros al depósito, he levantado la tapa del carburador y efectivamente no llegaba gasolina. He montado una vasija de plástico con una goma para alimentar el carburador directamente e inmediatamente ha arrancado de una manera fácil, silenciosa y respondiendo al acelerador magníficamente.
Así que, hasta ahora, tan sólo me falta restaurar el claxon (tampoco pita), la bomba del freno (he pedido el kit más los de las cuatro ruedas y...
Pregunto: La bomba de gasolina es reparable? tiene posibilidad de cambiarle la membrana o hay que ponerla entera?
Cuando pregunté sobre el liquido de frenos me dijisteis que era tipo d4, creo recordar. Eso es mineral o sintético?
De todos modos voy a cambiarlo entero pero supongo que habré de conservar el mismo tipo que ya antes tenía, no?
Perdonad tanta pregunta pero necesito hacerlas.
Gracias.
Saludos
Sdarh
No sé si tendrás disponible nueva la membrana de la bomba de gasolina. ¿Ya la has desmontado y visto que está mal? También la puedes comprobar fuera conectándole a la toma un tubito a un recipiente cn carburante y darle a la leva para ver si la lanza por el otro orificio.
Si sabes sustituir las gomas viejas del pistón de la bomba del freno, pues te puede quedar bien. Normalmente si están mal esas, las de la bomba de embrague también estarán degradadas. Cambia todo y cúrate en salud.
Purga ambos circuitos para sacar todo el líquido viejo. Un buen DOT 4 y un buen sangrado luego empezando por la rueda trasera derecha tienen la culpa de un buen resultado.
Revisa bombines y zapatas frenos. Si ves que gotean, ponlos nuevos. Limpia el interior de los tambores cn disolvente y no dejes que se manchen las mordazas.
Hola, no necesariamente tiene que estar mal la bomba. (mira que tipo es porque hay kit de reparación pero no baratos)
Yo sacaría el depósito y lo limpiaría, con el deposito fuera, desconectaría el tubo de la bomba y desde ahí soplaría 1º con aire para que me salga la porquería por detrás y luego gasolina con jeringa, después desmontaría bomba y limpiaría. Y volver a empezar.
De liquidos de frenos, alguien más experimentado te ayudará, pero si hay que cambiarlo entero.
(https://foromini.club/proxy.php?request=http%3A%2F%2Fi68.tinypic.com%2F2ezmfy0.jpg&hash=75a3d1a842835aeae86b6e898f690952ee51cd03)
(https://foromini.club/proxy.php?request=http%3A%2F%2Fi67.tinypic.com%2F9ao6c1.jpg&hash=43cedef99b8b687358144ec4ece22d7999b944c4)
(https://foromini.club/proxy.php?request=http%3A%2F%2Fi63.tinypic.com%2Foi56q1.jpg&hash=7f963165c6470bba3f25a42e0f7584b27c4708b9)
Muchas gracias.
Voy a hacer esa prueba sacando la bomba de gasolina y comprobando si funciona.
Respecto a los kits de reparación he pedido todos incluidos los de embrague. Cuando los reciba y desmonte las ruedas veré cómo andan los bombines.
Ya os cuento.
Sdarh
Puedes tener el depósito de la gasofa sucio o el tubo que lleva a la parte delantera el combustible, atascado. Le conectas desde donde va la bomba hacia atrás (quítale antes el tapón con llave que cierra el depósito), aire a presion (lo tienes en cualquier taller) y así empujas cualquier porquería del tubo. Luego tendrías que darle un limpión al interior dl depósito para que no se vuelva atascar en el futuro.
Es recomendable poner un filtro antes de la entrada de la carburación, para evitar que le entre cualquier impureza.
Estos detalles dan mucha guerra en el futuro a la hora de afinar el carburador.
Efectivamente, tal como anunciáis, el depósito estaba atrancado y con mucha suciedad. Después de quitarlo y enjugarlo varias veces con gasolina y meterle aire a presión por el tubo de salida ya sale gasolina por él. No obstante lo he dejado en "remojo" para que la gasolina vaya disolviendo esa pasta marrón que lo envuelve todo. El tubo que va del depósito a la bomba de gasolina estaba también atascado (aire presión hacia atrás y puff taponazo y ya está bien.
Haciendo un acto de fe con la bomba de gasolina he instalado en el maletero un depósito auxiliar (una garrafa de 5 litros de plástico) y le he llenado el tubo hacia la bomba con gasolina mediante una jeringa y unido este tubo con un macarrón de plástico a la garrafa con gasolina.
Perfecto el arranque y la marcha pero he tenido que pararlo inmediatamente porque el tubo de la bomba al carburador estaba averiado y por la presión de la bomba tiraba gasolina de qué manera.
Tubo nuevo y arreglado.
Con el depósito fuera "enjuagándose" he comprobado el aforador y está mal. Abierto eléctricamente y muy deteriorado. Tengo que cambiarlo y por supuesto nuevo.
He dejado el coche en marcha un buen rato y el termostato mantiene la temperatura en su sitio pero le había echado en el depósito de expansión del radiador demasiado liquido anticongelante y me ha tirado la mitad del depósito de expansión.
Mañana continuaré con el depósito aunque no podré montarlo hasta que localice el aforador.
Poco a poco...
Pillo sitio..que historia mas guapa..dale caña que en poco lo tienes funcionando.
Hombre me alegro que vayas solucionando cosas.
No hemos hablado del circuito de refrigeración. Tras esta parada de años, lo suyo seria desmontar el radiador y llevarlo a limpiar, intentar limpiar el circuito haciendo circular agua con una manguera ( abrir el grifo de calefacción) y veras lo que sale. Si no quieres o puedes desmontar el radiador, al menos desconecta un manguito (el de abajo) canalizalo al suelo y haz circular agua, asi al menos "enjuagas el radiador".
Ahh, aunque limpies muy bien el deposito (lo suyo sería usar un kit reparador) pon un filtro entre depósito y bomba como te dijo PACINO,
Sí, el filtro ya lo he puesto a la entrada del carburador y ahora me ha surgido otro pequeño inconveniente: me tira gasolina por el agujerito del rebosadero con el coche en marcha por lo que supongo que o la aguja de cierre no cierra bien o la boya se hunde y no la empuja. Como tengo varios carburadores le cambiaré la tapa a ver cual es la causa.
Respecto al radiador de la refrigeración no me he metido con él aún, aunque lo haré, porque ha estado siempre con anticongelante y al vaso de expansión siempre entra y sale anticongelante limpio (un verde-amarillento limpio).
Otra cosa: Al lavar en coche me entró mucha agua en el maletero porque la goma o burlete o como se llame que sella la puerta del maletero está muy mal y he preguntado en varios chapistas locales y me dicen que ya no existe y no me dan solución. ¿La tiene? Sabéis dónde comprarla)
Saludos
Cita de: korroloco en Marzo 09, 2016, 12:13:13 AM
Ahh, aunque limpies muy bien el deposito (lo suyo sería usar un kit reparador) pon un filtro entre depósito y bomba como te dijo PACINO,
Ya lo he hecho.
Te refieres a un kit de reparación del depósito? ¿Y eso qué hace, lo limpia a fondo?
La goma que buscas: http://www.bmcsparesdealer.com/epages/eb8778.mobile/es_ES/?ObjectPath=/Shops/eb8778/Products/14A6584R&ViewAction=ViewProduct (http://www.bmcsparesdealer.com/epages/eb8778.mobile/es_ES/?ObjectPath=/Shops/eb8778/Products/14A6584R&ViewAction=ViewProduct)
Kit reparación: Como te decía ALFREDO, si el depósito ha iniciado proceso de oxidación por dentro, eso no se detiene, va saltando residuos que te amarga la alimentación-carburación (lo puedes paliar con el filtro). Como es un elemento cerrado (no puedes chorrear con arena), no puedes eliminarlo completamente, el kit, contado rápido y según entiendo, es como si sellara el interior con derivados de resinas epoxi??, (plastifica) y evita que te de residuos a la carburación.
La goma existe en varias tiendas especializadas en MINI. Poquito a poco lo dejaras muy bien.
Gracias, acabo de comprar la goma del maletero y aprovechando el envío también los dos soportes de goma del tubo de escape, el filtro de aire, el filtro de aceite y el aforador.
Me falta por localizar el kit de reparación del depósito de combustible que no sé cómo buscarlo ni cómo se llama.
Alguien me lo dice?
Gracias a todos por vuestra ayuda, hacéis fácil las cosas.
Saludos
Este es el que yo he usado:
http://www.frost.co.uk/automotive-car-bike-maintenance/automotive-tanks-products/por15-basic-car-tank-repair-kit.html (http://www.frost.co.uk/automotive-car-bike-maintenance/automotive-tanks-products/por15-basic-car-tank-repair-kit.html)
La goma del maletero la pegué yo con pegamento SUPERGEN. El anterior dueño le había puesto el tipo de goma que va en la carrocería y no cerraba bien. Entonces yo le puse esta.
Cita de: ALFREDO en Marzo 09, 2016, 08:25:30 PM
Este es el que yo he usado:
http://www.frost.co.uk/automotive-car-bike-maintenance/automotive-tanks-products/por15-basic-car-tank-repair-kit.html (http://www.frost.co.uk/automotive-car-bike-maintenance/automotive-tanks-products/por15-basic-car-tank-repair-kit.html)
Gracias por contestarme.
Me surge una duda. He estado viendo varios métodos de sellado del tanque haciendo en su interior una película de resina o material plástico que, como ellos mismos dicen; "crea un nuevo tanque dentro del tanque viejo" y hay algo que me llama la atención.
En mi depósito el tubo de salida no es un tubo franco sino que llega a un tubo horizontal lleno de agujeritos que hacen de filtro previo para impurezas de cierto tamaño (mirando por la boca me ha parecido que es así). Si yo le echo el sellador todos esos agujeritos se taparán (esa es la misión del sellador) y el depósito se quedará sin posible salida de la gasolina, pienso yo. ¿O se hace algo más que el echarle el producto?
Yo había pensado otra cosa. Quizás no valga pero no me importa probarla.
Mi depósito está muy enrobinado y al enjugarlo con gasolina sale un liquido marrón.
En la casa que tengo en el Mar Menor tenía que pintar las rejas de hierro todos, todos los años. Lijar, imprimir con minio y pintar.
Hay un producto que se llama "Oxivol" (no lo tengo seguro el nombre, lo miraré cuando vaya a la playa,) un líquido amarillento y muy fluido que se aplica directamente sobre el óxido sin rascar y en pocos minutos reacciona con el óxido y se forma una pátina negruzca parecida al pavonado de un arma. Eso impide que siga la corrosión,
Resultado, pinté después sobre él y ya hace 5 años que no he tenido que pintar las rejas.
Se vende o vendía en frascos de medio litro y es más que suficiente como para echarlo en el depósito y agitarlo para que se reparta y lo impregne todo.
Ma hace falta probar si ese pavonado es compatible con la gasolina.
Es relativamente muy barato y voy a localizarlo.
No pierdo nada haciendo esa prueba, ya os contaré.
Saludos
He localizado en la droguería del pueblo un producto igual al que os he nombrado. En este caso es de una casa italiana y se llama "Konverter". Viene en frasco de 250 cc y vale 10 €.
El proceso que voy a seguir es vaciar el deposito de la mezcla gasolina-gasoil con que lo tengo ahora, quitar restos de combustible con disolvente, dejarlo secar y echarle el "Konverter", menearlo bien para que se reparta por todo el interior, sacar el excedente y dejarlo secar 12 horas. Teóricamente en ese tiempo el robín se habrá convertido en un pavonado interior y a partir de ahí echarle la gasolina.
Previamente a todo esto he "mojado" en ese producto un hierro con robín y lo tengo a secar las 12 horas reglamentarias y mañana lo pondré en un vaso con gasolina a ver si le afecta el contacto con el combustible. Si como espero no le afecte, iniciaré la operación tal y como la he descrito anteriormente.
Ya os cuento.
Saludos desde Murcia.
Sdarh
Cuánto vale un depósito nuevo?
Jo, Antonio pon fotos de tu experiencia, algunos baten el depósito con un abrasivo (arena, chinorro, etc ) para hacer un efecto "lijado" previo al tratamiento. Respecto al Kit y la toma de gasolina, no lo he usado nunca, me imagino que vendrá en las instrucciones, a mi se me ocurre que soplando por la tubería en el proceso, los orificios quedarían libres. Sigue con tu experimentación y cuenta los resultados.
Cita de: Minismiths en Marzo 10, 2016, 09:32:07 PM
Cuánto vale un depósito nuevo?
Pues en Classic Motorsport cuesta 480,81 € portes e IVA incluidos. Es del lado derecho pero el del lado izquierdo costará lo mismo, supongo.
Esa opción siempre está ahí.
Pues anda que no hay depósitos en venta, usados creo que de los de 25 litros se venden desde 50€ y los mas grandes a partir de los 100, para authi, no se por que os empeñais en comprar cosas nuevas carísimas si las piezas que se hacian antes tienen mejor calidad que las que fabrican actualmente en china.
Yo creo que he tenido como 5 minis de authi, si no recuerdo mal, y no llegué a cambiar ningun depósito, cuando lo quité del coche como mucho lo he limpiado metiendo una cadena de metal dentro y agitandolo y luego incluso con manguera, luego se deja escurrir, y echando gasolina nueva no tienen porque dar problemas.
Cita de: Antonio Sdarh en Marzo 11, 2016, 08:59:49 AM
Cita de: Minismiths en Marzo 10, 2016, 09:32:07 PM
Cuánto vale un depósito nuevo?
Pues en Classic Motorsport cuesta 480,81 € portes e IVA incluidos. Es del lado derecho pero el del lado izquierdo costará lo mismo, supongo.
Esa opción siempre está ahí.
El del lado derecho siempre es mas caro. No se lo q vale el izq, pero si menos q el derecho.
Yo estoy intentando no comprar ninguno.
A ver cómo me sale la experiencia que si resulta puede ser interesante para otros foreros.
Veremos.
Sdarh
Cita de: Antonio Sdarh en Marzo 11, 2016, 08:59:49 AM
Cita de: Minismiths en Marzo 10, 2016, 09:32:07 PM
Cuánto vale un depósito nuevo?
Pues en Classic Motorsport cuesta 480,81 € portes e IVA incluidos. Es del lado derecho pero el del lado izquierdo costará lo mismo, supongo.
Esa opción siempre está ahí.
Sigue experimentando con el tuyo. ;)
O busca en la seccion de vendo recambios del foro que lo mismo alguno lo tiene por ahi guardado.
Hola, nuevo vale 52 Libras y envío, pero no todo consiste en cambiar piezas viejas por nueva, entones nos aburririamos, jajaja. OJO, Un depósito de 2ª mano puede estar igual o peor que el de Antonio, hay que verlo bien bien.
Exacto.
Mi depósito está oxidado por dentro pero no agujereado ni roto. Para salir del paso con un filtro a la entrada del carburador está solucionado pero se trata de probar a hacer algo por él y mejorarlo si se puede.
Desde luego la opción "segunda mano" habría que asegurarse que no estuviera peor que el mío.
La opción "nuevo" la dejo para el final.
Bueno ya van quedando pocas cosas.
Resuelto lo del aforador, la goma de la puerta trasera y los tacos de goma que sujetan el tubo de escape.
He desmontado ruedas y revisado bombines traseros y discos delanteros y está todo bien, al menos aparentemente por lo que he decidido meterme primero con lo averiado que ya sé: la bomba de freno.
Está mal, se va el pie a la tabla y ya se salió el liquido cayendo a los pies del lado conductor.
He estado echando un vistazo y lo veo complicado cambiar la bomba de freno,
¿es muy laborioso?
¿Tengo que quitar también el deposito del embrague para acceder a la tuerca trasera de la bomba de freno?
¿Cuál sería el orden natural para efectuar esa operación de cambio de bomba?
Conocéis algún brico en el foro en el que se explique esa operación.
Gracias por vuestra ayuda.
Saludos
Sdarh
Quitar los depositos de embrague y freno te va a costar un dolor de espalda y cuello.
Se accede desde la zona de los pedales, tienes que quitar unos pasadores liberan los depositos de los pedales. Luego tienes que quitar los tornillos de los depositos.
Prepárate unos pasadores nuevos y las juntas inferioes dé los depositos, o también te las puedes fabricar tu mismo.
Entiendo que es imprescindible quitar también el depósito del embrague?
No es imprescindible, pero al final lo tendrás que quitar porque estará tan mal como el de los frenos. Para quitar los pasadores de los pedales es casi imprescindible quitar el asiento del conductor, armarse de paciencia y, sobre todo, de unos alicates extralargos para poder llegar a ellos. Y una buena flexibilidad en el cuerpo.
;D yo pensaba que era el único que desmontaba el asiento para acceder a los depositos !
Cita de: Antonio Sdarh en Marzo 08, 2016, 08:12:23 PM
Efectivamente, tal como anunciáis, el depósito estaba atrancado y con mucha suciedad. Después de quitarlo y enjugarlo varias veces con gasolina y meterle aire a presión por el tubo de salida ya sale gasolina por él. No obstante lo he dejado en "remojo" para que la gasolina vaya disolviendo esa pasta marrón que lo envuelve todo. El tubo que va del depósito a la bomba de gasolina estaba también atascado (aire presión hacia atrás y puff taponazo y ya está bien.
Eso marrón que cuentas se llama oxido.
El de mi Cooper estaba asi y lo que hice fue sujetarlo en una hormigonera y darle vueltas durante unas horas con grava gruesa y agua en el interior.
Salió un montonazo, pero aun tuve que darle una segunda pasada.
Luego he Comprado un kit RESTOM que hay para pintar el interior y evitar que se vuelva a oxidar lo cual va volver a ocurrir e inexorablemente. Lo que pasa es que el ansia me hizo montarlo sin la protección y tendré que volver a sacarlo otra vez.
En cuanto al resto limpieza escrupulosa y totalmente imprescindible colocar un filtro de gasolina,
Cita de: Antonio Sdarh en Marzo 11, 2016, 08:59:49 AM
Cita de: Minismiths en Marzo 10, 2016, 09:32:07 PM
Cuánto vale un depósito nuevo?
Pues en Classic Motorsport cuesta 480,81 € portes e IVA incluidos. Es del lado derecho pero el del lado izquierdo costará lo mismo, supongo.
Esa opción siempre está ahí.
Te contesto 2 cosas.
El deposito del lado derecho no es lo mismo que el izquierdo. Teóricamente es el opcional que se montaba en los Cooper S ingleses y además de ser de "otra mano" también tien la interconexiones entre depósitos. Siempre ha sido caro, muy caro.
El izquierdo no tiene nada que ver.
Volviendo al tema de la restauración del deposito, veo que ya te han contestado.
Existen en el mercado varias soluciones.
Algunas son un kit que se compone de un desengrasante, de un pasivante (el famoso convertidor de oxido) y de la resina final. Hay alguna que hace todo en un solo producto, pero en todo caso previamente hay que eliminar mecánicamente la mayor cantidad de oxido posible.
Hay que tener en cuenta que el "convertidor" solo actua superficialmente y si hay costra de oxido permanecerá y continuara haciendo su destructivo trabajo haciendo inservible cualquier tratamiento.
Usar solo el "convertidor, Oxino o cualquier otro no soluciona el problema, tan solo lo enmascara por un tiempo ya que encima debe de llevar el proceso de resina, pintado o lo que sea.
Esta gente son especialistas en estos kits y tienen de varios tipos aunque en la web solo anuncia el RRESTOM
http://www.mantraco.es/ (http://www.mantraco.es/)
Pues independiente de lo que le he hecho hasta ahora, voy a seguir tu consejo y voy a utilizar el Restom.
Supongo que en el nombre del KIT ya va incluido la capacidad del depósito a reparar.
Superkit 15-25 se referirá a un depósito de 25 litros como él mío aunque quizás quede algo escaso pero el siguiente es 25-40 que ya debe de ser demasiado.
Voy a contactar con ellos y hacer el pedido ahora que aún tengo el depósito desmontado porque dice el refrán "que lo que no ve la novia el dia de la boda ya..." y luego me dará pereza desmontarlo otra vez y no lo haré.
Muchas gracias por vuestra ayuda a todos. Sois muy amables.
Ya os seguiré preguntando cosas.
Saludos desde Murcia.
Sdarh
pero por mucho que diga el kit tienes que eliminar el oxido interior todo lo que puedas.
El método de las cadenas o bolas puede ser valido para un deposito de moto, pero uno de coche como que hay que estar un poco cachas...
Pedí prestada una hormigonera de esas de bricolaje y até el deposito como pude. Tapas los agujeros sino te echará el agua para afuera y le metes grava gorda y agua y ala a dar vueltas..
lo vas cambiando de posición y dependiendo del oxido que tengas puede ser necesario lavar bien y volver a darle.
Hay que tener paciencia.
El liquidito tiene su coña esparcirlo bien por todo el interior. Hay que tapar la zona de respiro, la de laboya, y la de la boca de llevado para que no se tupan.
Yo me compré una cámara endoscópica que conectas al móvil y puedes ver el interior bien tanto para el oxido como para el resto
Por cierto la empresa que cite antes tienen otra web www.anvil.es (http://www.anvil.es)
El producto que compré yo se llama Tank Sealer 40 Lt. Ref GTS1750
Posiblemente tengan un kit mas pequeño para el tuyo.
el Telefono es 609329188
LM que bueno lo de la hormigonera. Sino, te das de baja en el gimnasio y a ponerse espléndido como C. Ronaldo dándole marchita al depósito. Y si encima es el ancho de 35L como que no vale cualquiera para el meneíto.
Cita de: LM INFORMAT en Marzo 16, 2016, 08:49:47 PM
Por cierto la empresa que cite antes tienen otra web www.anvil.es (http://www.anvil.es)
El producto que compré yo se llama Tank Sealer 40 Lt. Ref GTS1750
Posiblemente tengan un kit mas pequeño para el tuyo.
el Telefono es 609329188
Ya lo he comprado en ANVIL SL y viene de camino.
En unos días aquí y a la faena.
Gracias por la información.
Ah... por cierto! Entre las cosas que compré (aforador, silentblocs, etc) compré un filtro de aire que, visto en la foto, me pareció el que yo necesitaba. Cuando lo recibí era cuatro veces más pequeño que el que usa mi Mini. Parece ser que corresponde a los Cooper 1275 de doble carburador, pero sea lo que sea no me sirve. Devolverlo no me merece la pena asi que si a alguien le sirve me lo diga y pagando los portes por Kiala (4,99 €) se lo envío para que lo aproveche.
Eso pasa por fiarse de las fotos y no preguntar al suministrador.
Pero bueno que todo lo malo en esta operación sea eso...
Saludos desde Murcia
Ya he conseguido quitar el dichoso pasador que sujeta la bomba de embrague y la he sacado fuera. La he limpiado cuidadosamente, desarmado y preparado para cambiarle las dos gomitas: la de la bomba y la del guardapolvos.
Lo que no he conseguido quitar de manera alguna es el pasador del freno para sacar la bomba. Con una mano la linterna, con otra los alicates de punta largos, con la otra sujetarme las gafas, etc... me falta una mano, eso además de la postura de contorsionista profesional que a mis 71 me puede un montón. En fin veré de hacer un segundo asalto esta tarde.
Mañana recibiré los kits de reparación y el producto para plastificar el depósito. Ya me queda más bien poco si consigo sacar el maldito pasador...
Saludos
Animo..
Consejos: utiliza una lámpara fija (no linterna) y déjala en el suelo bajo la pedalera, con eso liberas una mano; pon una tabla en el suelo, así no te clavarás la viga central donde se sujetan los asientos, túmbate de espaldas sobre ella (al estar mirando hacia arriba no se te caerán las gafas) y a quitar el pasador. Coger la postura cuesta un poco, pero tampoco demasiado, los años son lo de menos. Mira el alicate que yo he usado.
(https://foromini.club/proxy.php?request=http%3A%2F%2Fi68.tinypic.com%2F11bqctc.jpg&hash=d985a1309961691f6a59c1d9134501372f497876)
Hola Antonio, como ya has conseguido sacar la bomba de embrague, vete al vano motor, y apoya en el agujero donde estaba asentada la bomba, la linterna de mano encendida enfocando hacia abajo. Vete ahora a los pedales, y tendrás toda esa zona iluminada desde arriba para trabajar a gusto. Cuanto menos luz exterior del día tengas, más efecto notarás d la linterna.
Mucho ánimo, ya queda menos, veras como sale.
Cita de: ALFREDO en Marzo 22, 2016, 02:46:15 PM
Consejos: utiliza una lámpara fija (no linterna) y déjala en el suelo bajo la pedalera, con eso liberas una mano; pon una tabla en el suelo, así no te clavarás la viga central donde se sujetan los asientos, túmbate de espaldas sobre ella (al estar mirando hacia arriba no se te caerán las gafas) y a quitar el pasador. Coger la postura cuesta un poco, pero tampoco demasiado, los años son lo de menos. Mira el alicate que yo he usado.
(https://foromini.club/proxy.php?request=http%3A%2F%2Fi68.tinypic.com%2F11bqctc.jpg&hash=d985a1309961691f6a59c1d9134501372f497876)
¿Dónde se consigue uno un alicate así?
Podría hacerlo también soldándole unas prolongaciones, no?
Una pregunta:
Leyendo el Manual de Usuario de mi Mini en el apartado alimentación de combustible pone que va equipado con o puede ir equipado con dos carburadores distintos:
El SUHS 2 con aguja AAV y muelle rojo
o bien el SUHS 4 con aguja ABS y muelle rojo.
Cual es el mío? He estado mirándolo y no le veo etiqueta alguna.
Sdarh
Hola, a simple vista la diferencia está en el tamaño, no tengo ninguno a mano para darte las medidas, el filtro es pequeño en el HS2 y grande en el HS4. Viendo tus comentarios sobre el filtro que comparaste... el tuyo será HS4.
Cita de: Antonio Sdarh en Marzo 26, 2016, 06:36:38 PM
¿Dónde se consigue uno un alicate así?
Podría hacerlo también soldándole unas prolongaciones, no?
Se trata de un alicate de la marca Facom, parte de un juego de dos, referencia 185.2LPB, son alicates con triple articulación, de 34 cm. de longitud, el de la foto con las puntas rectas y el otro con las puntas a 45 grados. El juego vale 48 euros.
Los he encontrado el juego entre 98 € y 134€.
Voy a intentar solucionarlo de alguna otra manera ya que sólo me servirían, de momento, para ese instante.
Gracias.
Sdarh
Pues si los has encontrado a esos precios, se me ocurre una palabra para definir a los que los venden. 48,20 euros es lo que me costaron en el importador de Facom en Madrid, y era su precio oficial en catálogo.
En cuanto a tus dudas sobre el carburador, según mis datos a partir de Marzo del 74 se sustituyó en los 850 de luxe el HS2 por el HS4, así que ya que el tuyo es de 1971 le correspondería el HS2.
Mi Mini es del año 75, lo del año 71 es un error de escritura en el anuncio. El filtro de aire es grande y la boca de entrada de aire al carburador es ovalada así que debe de ser el SHH4.
Gracias
Otra historia:
Esta mañana he acabado de plastificar el depósito con los productos que recibí de Anvil S.L.
Como le tenía puesto el aforador viejo (o parte de él en realidad para que me hiciera de tapón a la hora de esparcir el producto) se lo he quitado y al coger el aforador nuevo me ha extrañado que para poder ponerlo los conectores y las letras estuvieran boca abajo...
Sin sacarlo de su funda de plástico he llegado a la conclusión de que ese aforador debería de corresponder a un depósito colocado al otro lado del coche, o sea un inglés...
Supongo que si lo pongo al revés en el mío me marcará totalmente al revés o sea vacío cuando lleno y al revés.
He consultado con el suministrador Clasic Motorsport y me dicen que está correcto que ése es el que me corresponde asegurando:
"El aforador de gasolina es correcto, es igual en todos los Minis Saloon"
Es eso así? Es que no quiero desprecintarlo por si tuviera que devolverlo...
¿Qué es un Mini Saloon?
Sdarh
Un mini saloon creo que es el que todos conocemos, el redondito de tres puertas, tanto el MKI, II y III. El tuyo.
Otros por ejemplo son el clubman de frente cuadrado pero creo que la zaga es la misma y el depósito de gasolina también. También están los tipo furgón y los cabrio y rancheras.
Enviado desde mi móvil android
Antonio, el depósito de la derecha (yo lo tengo) no ha llevado nunca aforador.
Ha sido una obcecación. Al desprecintarlo he caído en la cuenta de que, ciertamente, era correcto. Ya está instalado y funciona perfectamente.
En un par de días me van a ayudar in situ a ver si conseguimos sacar el dichoso pasador de la bomba de freno.
Eso es lo que me tiene "frenado" ahora, pero caerá... ¡seguro!
Gracias por todo y a todos.
Sdarh
Si estuviese un poco mas cerca lo sacaba yo, que ya tengo experiencia, pero me pilla a trasmano.
Muchas gracias por el ofrecimiento.
Tengo un amigo mecánico y joven que en cuanto disponga de todo el repuesto de kits de reparación en mis manos me ha prometido ayudarme a cambiarlos y sangrar y demás.
Ahora son fiestas aquí en Murcia. Dejemos a la gente joven que disfrute.
Otra pregunta Alfredo:
Sabes qué marca y tipo de delco tengo en mi coche?
Es Lucas 45D?
Saludos
Según mis datos, el 850 L se equipó con el distribuidor FEMSA DF4-33 a partir del motor VL-30258 (bastidor MOL-27985) en Marzo del 74. Ese debería de ser el tuyo.
Una pregunta fácil:
He comprobado que cuando acelero, el avance de vacío del delco sube unos milímetros y me da la impresión que le hace falta una limpieza y engrase, supongo, porque si le empujo yo hacia arriba presionando en la ruleta de ajuste está bastante duro y creo recordar que el avance ese iba bastante suave.
En consecuencia pregunto: ¿El delco se saca así por la buenas y si no se mueve el motor se queda en su sitio después?
Es que no recuerdo cómo va.
Saludos
En relación a lo que comentáis del carburador... tengo entendido que los 850 normales... salían de fabrica con el hs2 ( 34,5 cv) y los 850 deluxe salían con el hs4 (37,5 cv +-).... No se como diferenciar los carburadores por eso.
Hola no se donde leistes que los 850 montaban hs4 creo que es incorrecto nunca lo montaron y tambien creo que todos los mil o casi todos eran tambien hs2 ,
Hay un libro historico, que se llama Authi y los minis españoles, donde se cuenta y detalla la historia y produccion de la factoria de pamplona, y se detallan los minis fabricados en todas sus versiones y series...
Hay lo expone asi. En cuento pueda cuelgo la portada.
Cita de: miguelon77 en Abril 12, 2016, 10:11:25 PM
Hay un libro historico, que se llama Authi y los minis españoles, donde se cuenta y detalla la historia y produccion de la factoria de pamplona, y se detallan los minis fabricados en todas sus versiones y series...
Hay lo expone asi. En cuento pueda cuelgo la portada.
Desconocia pues ese detalle todos los dias se aprende algo nuevo.
Cita de: Antonio Sdarh en Marzo 26, 2016, 06:41:08 PM
Una pregunta:
Leyendo el Manual de Usuario de mi Mini en el apartado alimentación de combustible pone que va equipado con o puede ir equipado con dos carburadores distintos:
El SUHS 2 con aguja AAV y muelle rojo
o bien el SUHS 4 con aguja ABS y muelle rojo.
Cual es el mío? He estado mirándolo y no le veo etiqueta alguna.
Sdarh
Hola Enrique, también viene en el manual.
Cita de: korroloco en Abril 12, 2016, 10:34:38 PM
Cita de: Antonio Sdarh en Marzo 26, 2016, 06:41:08 PM
Una pregunta:
Leyendo el Manual de Usuario de mi Mini en el apartado alimentación de combustible pone que va equipado con o puede ir equipado con dos carburadores distintos:
El SUHS 2 con aguja AAV y muelle rojo
o bien el SUHS 4 con aguja ABS y muelle rojo.
Cual es el mío? He estado mirándolo y no le veo etiqueta alguna.
Sdarh
Hola Enrique, también viene en el manual.
Correcto Aud 611.mini 850 de lujo desde motor VL 302558
El cambio se produjo a partir de Marzo de 1974.
Otra pregunta:
¿Me podéis decir si el delco LUCAS 59D es enteramente compatible con mi Mini 850?
Ahora llevo el FEMSA DF4-33
Es que para el Lucas si encuentro bobina captadora electrónica para convertirlo a "sin platinos".
Saludos
Cita de: ALFREDO en Marzo 29, 2016, 01:29:39 AM
Según mis datos, el 850 L se equipó con el distribuidor FEMSA DF4-33 a partir del motor VL-30258 (bastidor MOL-27985) en Marzo del 74. Ese debería de ser el tuyo.
Al desmontar el delco para limpiarlo y engrasarlo he descubierto que el pulmón de avance no va bien así que he comprado otro y lo recibiré posiblemente mañana.
Por cierto que los datos que das sobre el delco no son correctos, verás:
Mi MINI se fabricó en julio del 74 y se matriculó en marzo del 75.
El bastidor es MOL 033900Z y el delco que monta es el FEMSA DF4-26.
En la plaquita del delco además de esta referencia pone:
14º + 9º
y debajo una flecha --> 12V.
Sabéis que son esos datos?
El manual de Authi me pone que estáticamente ajuste a 7º (7º antes del PMS) y dinámicamente a 13º
Esto ultimo no lo he podido hacer aún porque el avance por vacío no me va. Lo haré en cuanto me venga el pulmón ya que dispongo de lámpara estroboscópica.
Le he instalado el S181 (encendido transistorizado) y arranca a la primera y se mantiene al ralentí muy estable. Como no tiene el avance centrífugo en alta (lógicamente) no va bien.
Ya os seguiré contando.
Saludos desde Murcia
Sdarh
Hola Antonio, ¿puedes informarnos mas de ese encendido? precio, donde lo compraste y como lo instalaste Gracias, y alguna foto.
El SK181 es un kit de montaje de la casa Sales Kit.
Ya tuve en mi Seat 128 el modelo anterior y me dio muy buen resultado. Este es de diseño totalmente nuevo y lo que hace es evitar que pase corriente grande por los platinos por lo que teóricamente son eternos ya que no se queman. Tan solo el desgaste de la fibra de la leva (si la engrasas de vez en cuando durará muchísimo) hace necesario cambiarlos. Como el corte de la corriente de la bobina por el dárlignton es absolutamente instantáneo (el condensador no está cargado ni hay arco que mantenga la corriente) la tensión en el secundario alcanza los 40,000 voltios y por eso hay una chispa potente. Otra ventaja es que al no haber rebotes en los platinos en alta, la tensión se mantiene estable y mejora mucho el rendimiento en altas revoluciones. Otro detalle es que lleva un conmutador con tras posiciones: normal, electrónico y antirrobo.
Es muy fácil de montar y estéticamente no queda mal del todo.
Te dejo la URL:
https://www.todoelectronica.com/encendido-electronico-para-coche-p-8149.html (https://www.todoelectronica.com/encendido-electronico-para-coche-p-8149.html)
Saludos desde Murcia
Sdarh
Muchas gracias.
Buenas a todos . Sobre el avance ,no sé si estoy en lo cierto pero tenia entendido que el avance inicial era de 0 grados o sea en la marca 1/4.
Y una pregunta Antonio yo también tengo el sales 181 , pero dices que te arranca ala primera, pero a mí no me arranca a la primera cuando está frío a no ser que tire del atartes. Luego ya caliente si arranca a la primera , te pasa igual o tengo algo mal.
Cita de: Antonio Sdarh en Abril 14, 2016, 09:06:43 PM
Por cierto que los datos que das sobre el delco no son correctos, verás:
Mi MINI se fabricó en julio del 74 y se matriculó en marzo del 75.
El bastidor es MOL 033900Z y el delco que monta es el FEMSA DF4-26.
Antonio. el 850 de luxe salió equipado con el distribuidor DF 4-26 hasta el motor nº V-8529; desde el V-8530 hasta el V-30257 con el DF 4-58, y a partir del V-30258 con el DF 4-33(que dijiste que es el que tú llevabas, aunque ahora hablas del DF 4-26)).
De todas formas, no es infrecuente en Authi el no ajustarse a las normas, ya que en determinadas ocasiones, y por falta de suministro, usaban puntualmente lo que tenían a mano por no parar la producción, y hay casos curiosos como algunos modelos C tapizados en negro.
Cita de: antracito en Abril 14, 2016, 11:54:16 PM
Buenas a todos . Sobre el avance ,no sé si estoy en lo cierto pero tenia entendido que el avance inicial era de 0 grados o sea en la marca 1/4.
Y una pregunta Antonio yo también tengo el sales 181 , pero dices que te arranca ala primera, pero a mí no me arranca a la primera cuando está frío a no ser que tire del atartes. Luego ya caliente si arranca a la primera , te pasa igual o tengo algo mal.
Según el manual del coche el punto inicial estático es de 0º si equipa el HS-2 y 7ª a.p.m.s si equipa el HS-4 que es mi caso.
Respecto al arranque, es todo normal. En frío siempre te aconsejan que tires como un par de centímetros el starter para facilitar el arranque. Después siempre arranca sin ayuda a la primera.
Saludos
Cita de: ALFREDO en Abril 15, 2016, 01:54:14 AM
Cita de: Antonio Sdarh en Abril 14, 2016, 09:06:43 PM
Por cierto que los datos que das sobre el delco no son correctos, verás:
Mi MINI se fabricó en julio del 74 y se matriculó en marzo del 75.
El bastidor es MOL 033900Z y el delco que monta es el FEMSA DF4-26.
Antonio. el 850 de luxe salió equipado con el distribuidor DF 4-26 hasta el motor nº V-8529; desde el V-8530 hasta el V-30257 con el DF 4-58, y a partir del V-30258 con el DF 4-33(que dijiste que es el que tú llevabas, aunque ahora hablas del DF 4-26)).
De todas formas, no es infrecuente en Authi el no ajustarse a las normas, ya que en determinadas ocasiones, y por falta de suministro, usaban puntualmente lo que tenían a mano por no parar la producción, y hay casos curiosos como algunos modelos C tapizados en negro.
***************
Creo que el error es que te di mal los datos de fabricación y matriculación y por eso tú me dijiste que equipaba el delco DF4-33.
Ayer al desmontarlo para darle un repaso leí la referencia del que lleva puesto.
No tiene importancia el detalle pero ahora ya sé el que tiene puesto.
Gracias Alfredo.
Saludos
Sdarh
Ya he instalado en el delco el avance de vacío. He ajustado con la pistola estroboscópica el punto a 1000 rpm sin conectar el vacío y después, asi lo manda el manual, le he conectado el tubo que conecta el delco con al carburador.
La verdad es que, aunque en vacío - me refiero en punto muerto-, el motor sube y sube de revoluciones sin fallo alguno.
El martes me han prometido venir a ayudarme a quitar el maldito pasador de la bomba de freno y reparar todo el circuito de freno y embrague.
Será a partir de entonces cuando podré probarlo de verdad en la calle.
Ya os contaré el final de esta película.
Gracias por vuestra ayuda, sin ella no me hubiera sido posible.
Saludos
Hola, ya te queda poco para disfrutarlo, ánimo.
Bueno, ya por fin ha caído el maldito pasador y he podido sacar la bomba de freno.
Ha costado lo suyo pero ha salido.
Decido comenzar por la bomba de freno por aquello de montarla primero que me parece que es más fácil su colocación sin tener puesta la de embrague.
Alegremente me preparo para cambiar gomitas y para mi sorpresa me encuentro de que las que he com prado nuevas no son ni parecidas.
Las que me han enviado son mas grandes y no me valen.
Consulto el pedido y aparentemente deberían de ser. Os pongo la URL de eBay:
http://www.ebay.es/itm/Juego-de-Reparacion-Bomba-Cilindro-Freno-AUSTIN-MINI-850-1000-1100-1275-GT/281873363668?_trksid=p2047675.c100005.m1851&_trkparms=aid%3D222007%26algo%3DSIC.MBE%26ao%3D1%26asc%3D20140620091323%26meid%3Dacbae18bbf1b4c6697f555ddabe15264%26pid%3D100005%26rk%3D1%26rkt%3D2%26sd%3D281880076375 (http://www.ebay.es/itm/Juego-de-Reparacion-Bomba-Cilindro-Freno-AUSTIN-MINI-850-1000-1100-1275-GT/281873363668?_trksid=p2047675.c100005.m1851&_trkparms=aid%3D222007%26algo%3DSIC.MBE%26ao%3D1%26asc%3D20140620091323%26meid%3Dacbae18bbf1b4c6697f555ddabe15264%26pid%3D100005%26rk%3D1%26rkt%3D2%26sd%3D281880076375)
¿En qué estoy fallando?
Las fechas de fabricación y el modelo coinciden pero el material no...
Mis frenos son de 23,81mm Sistema de frenos LOCKHEED no o son de 28 mm?
Podéis decirme algo?
Sabéis los códigos de AUTOFREN para los kits de reparación de la bomba de embrague y cilindro de freno para el 850 del 75?
Gracias
Hola, a ver si esta noche te puedo dar medidas, respecto a códigos, mira en milanuncios por authi frenos.
Bueno aquí tengo otra...
Esta tarde he ido a Repuestos Torrellano, en Elche, a comprar los dos juegos de gomitas para los cilindros maestros de embrague y freno.
Para evitarme más sorpresas me he llevado las dos bombas, cada una de ellas en una bolsa diferente de color para identificarlas y ver sobre el terreno los juegos de gomas que necesito.
El empleado me ha sacado un juego para la de freno y hemos comprobado que efectivamente era idéntico al que llevaba colocado por lo que lo hemos dado por bueno.
Nuestra sorpresa ha sido cuando hemos comprobado que la del embrague lleva exactamente el mismo juego de gomas y es en todo idéntica a la de freno.
O sea, en dos palabras, que mi mini lleva dos bombas de freno en vez de freno y embrague.
Y el caso que la del embrague la estoy cambiando por aprovechar el desmonte porque el embrague iba muy bien, era la del freno la que se me fue a la tabla.
No quisiera equivocarme pero el empleado y yo, después de mirarla concienzudamente, esa es la conclusión a la que hemos llegado.
Como él no disponía de un juego para embrague no pudimos saber cómo son en realidad las gomitas de embrague.
Son tan parecidas que pueden inducir a error?
Hola! Sí son tan parecidas que pueden llevar al equívoco. Yo tuve el mismo problema hace años cuando intenté sustituir las gomas del pistón de la bomba de embrague. Las que compré, eran dintistas a las originales. Luego me hice con un juego en una cajita amarilla de 'Lockheed' y sí la pude arreglar.
Por ejemplo para el Kit de embrague, Minisport de Reino unido diferencia si las gomas corresponden a un Mini a partir de 1985 (Ref GRK3004), o si son para Minis anteriores a ese año de fabricación en donde la Referencia pasa a ser GRK3007.
Las gomas de la bomba del freno tienen otras referencias. Lo que demuestra que ambas bombas aunque externamente son similares, y trabajan de la misma manera, por dentro llevan gomas de calibres diferentes.
Son completamente diferentes, entre otras cosas la de freno lleva una válvula que no lleva la de embrague. Son éstas:
(https://foromini.club/proxy.php?request=http%3A%2F%2Fi65.tinypic.com%2F91gldh.jpg&hash=a5778fa19405f4e3c3d2fbb20a75de44f140bd1e)
(https://foromini.club/proxy.php?request=http%3A%2F%2Fi64.tinypic.com%2Fqmyv6d.jpg&hash=5d87b702fcc4af8c7d42cc03c555239f07c45678)
Bueno, al final he comprado una bomba de freno ya que tengo el kit de reparación y me encuentro con esta piececita de plástico que no sé identificar con el esquema de arriba.
Me ayudáis?
(https://foromini.club/proxy.php?request=http%3A%2F%2Fi65.tinypic.com%2F34qwgzp.jpg&hash=f947f4053f3a67fd4626e87ec4cc155d65558680)
Aunque parece algo diferente, creo que es la válvula, pieza nº 23.
Gracias Alfredo, esa era mi impresión también.
Continuando.
Ya tengo el motor a punto acabada la revisión de la refrigeración y cambio de termostato. Va todo perfecto.
Ahora tocan los frenos y embrague.
Ya tengo las dos bombas reparadas y preparadas para colocarlas.
Comienzo con los frenos.
Primer problema: la pinza derecha tiene roto el purgador. La quito para intentar sacarlo y cambiarlo. Tengo que romper el manguito porque de ninguno de los dos lados suelta por lo que se va enrollando sobre sí mismo. Lo parto y el de la pinza sale pero el otro en vez de soltarse él se suelta del chasis y se desarma por dentro. Ya veré como lo resuelvo en el sitio que está. Los años y el robín tienen esas cosas.
No sé si llegaré a pasearme con el coche pero distraerme y divertirme...
Como este sistema no es estándar en mi coche sino añadido pretendo saber qué tiene montado como sistema de discos, pero no encuentro referencia alguna así que vuelvo a consultaros.
El disco es de 7,5 " y los émbolos o pistones miden 1,48". Un piston por cara, dos pistones por pinza . ¿Eso es de un Mini 1275 de la época?
Sabéis referencias de los kits de reparación?
Es por no meter la pata como con las gomitas de las bombas maestras.
Saludos
Hola, este es el despiece de AUTHI y sus referencias por si te sirve.
(https://foromini.club/proxy.php?request=http%3A%2F%2Fi64.tinypic.com%2Fxgcnzp.jpg&hash=d107d354c51ab2440f8ce56d66fc9645211e0e5b)
(https://foromini.club/proxy.php?request=http%3A%2F%2Fi66.tinypic.com%2Fxmln28.jpg&hash=62f19c2d654eb43d4ccccb786187a47ceedbb2f7)
A ver si pronto te paseas y se te olvida las dificultades.
Gracias por el despiece y el listado.
De todos modos mi pregunta iba en el sentido de que con las medidas que te he dado me confirmáis que es el sistema de discos del 1275 de época y refiriéndome a él puedo peir los kits de reparación.
Otra pregunta:
En los kits que venden para reparación de las pinzas de freno, e incluso en el dibujo del libro de taller de arriba (parte 5 de la figura), las "gomas" de reparación vienen en grupos de 3 o de 6 y yo con la pinza abierta, desmontada, solo he visto dos, una en cada embolo. Hay una goma y una arandela-soporte por pistón.
No me cuadra...
Ya está claro.
Es que se trata de dos gomas y una arandela metálica como final exterior.
Voy a montar todo a ver qué "cosas" me encuentro.
Saludos
Antonio, mucho cuidado al montarlo. Lubrica todo con líquido de frenos, pon las dos gomas (llevan orden) y antes de colocar la arandela metálica pon un pistón. Mucho cuidado al poner la arandela, lo ideal sería presionarlo con un tubo cuyo diámetro interior fuese ligeramente mayor que el exterior del pistón. Yo me tuve que fabricar un artilugio después de cargarme dos arandelas.
Gracias.
Lo tendré en cuenta.
Saludos