Hola a tod@s, he encontrado una prueba del primer S, de Agosto del 63 revista AUTOSPORT.
Había pensado traducirla, pero realmente hablar de las modificaciones del cambio o las cualidades del chasis y motor, no me parece muy interesante a estas alturas. Las cifras, sí, y la más comparable, el cuarto de milla (400 m. ) de aceleración en parado.18,7 sg, que ha salido tapado. La velocidad punta 152,6 no es muy relevante, dado que salían con varios grupos distintos, y el de serie bastante corto. La potencia dada creo que no es correcta, pues otras muchas fuentes posteriores le dan siempre 70 bhp a 6.000 rpm.
El consumo, alrededor de 10 l /100, pero imagino que pie a fondo toda la prueba (Y a 7.000 rpm)
Por cierto, ¿Alguien sabe algo de esa roseta donde el grifo de la calefacción?
Bueno, pues disfrutadla.
Añado otra. El 1275 S. Hace tiempo que le tenía ganas a la prueba "oficial" de éste coche, es decir, la de la época, sin miramientos nostálgicos y con mediciones tal cual las hacían.
Hace mucho hincapié el redactor en la enorme elasticidad del motor, que permite acelerar a fondo en 4ª desde 25 km/h y que al alcanzar 40 Km/h se convierte en un huracán que hace inútiles las apuradas de rpm en las marchas cortas. En cambio su mala aerodinámica le penaliza al alcanzar 100-110 y coches grandes que habían sido dejados atrás, le alcanzan al sobrepasar esas velocidades (Acelerando).
Dice que puede mantener sin despeinarse un crucero de 145 Km/h , con una punta de 160, promedio de dos pasadas en sentido contrario (Que es como hay que medir la Vel. Máx.) aunque ve a veces 165 Km/h. (Esto supone algo más de 6.400 r.p.m. con el 3.44 añado) y que resulta silencioso,
En resumen, conductores expertos, señoras mayores (sic) o jóvenes impetuosos tienen un vehículo magnífico a su disposición, adecuado para las carreteras secundarias British. El peor defecto, los asientos y la postura ( de mono empalado).
El consumo, entre 9 y 11 litros, con todos los matices subjetivos que se dan en estas pruebas.
Ah, edito, y por supuesto la aparición de discos de 7.5 pulgadas y tambores mayores también, con servo.
(https://i.postimg.cc/ykh2Fdbj/img896.jpg) (https://postimg.cc/ykh2Fdbj)
(https://i.postimg.cc/jnbZ56tb/img897.jpg) (https://postimg.cc/jnbZ56tb)
Páginas del 1070
(https://i.postimg.cc/K1BVG3Sm/Cooper005.jpg) (https://postimg.cc/K1BVG3Sm)
(https://i.postimg.cc/6251fH7Q/Cooper006.jpg) (https://postimg.cc/6251fH7Q)
Ya sé que antes era así y ya está, pero esos volantes en versiones deportivas me chocan :D
Hola
La roseta es el grifo de calefaccion , y los 10 litros son mas bien un minimo porque cuando le pegabas eran casi 15 litros .
No olvides que lleva un grupo de 3.76 y 2 carburadores HS 2 . Eso le hace tragar.
Un saludo
Pierre
Añado el 1275 S, pero no sé si ha cambiado algo del tamaño de las fotos, si alguien lo mira.... Gracias.
Gracias por la aportación y por reflotar el tema que no había visto antes. Respecto al tamaño, se lee aunque con dificultad.
interesante informacion. ;)
muy interesante aporte,haber si salen por aqui los cooper s que tiene que haber guardados en españa jejejejejej
Actualizo las fotos, que no se veían.
Muchas gracias.